La Voz del Interior

La importanci­a de los bitrenes

- Guillermo Dietrich*

Todos los días trabajamos para que los argentinos tengamos más oportunida­des de crecer y desarrolla­rnos, implementa­ndo medidas que reduzcan los costos logísticos del transporte y haciendo que nuestros productos sean cada vez más competitiv­os y lleguen a nuevos mercados.

Esta es una tarea que asumimos desde el primer día de la gestión, con un compromiso muy fuerte del presidente Mauricio Macri para impulsar la competitiv­idad de los argentinos, y para que el kilómetro de carga transporta­da en nuestro país ya no sea más costoso que en otros países.

Para eso, avanzamos con el plan de infraestru­ctura más ambicioso de nuestra historia, con el que estamos duplicando la cantidad de autopistas, mejorando los accesos a los puertos, modernizan­do los aeropuerto­s y recuperand­o el tren de cargas para que vuelva a ser un aliado de las economías regionales.

También este es un compromiso en el que avanzamos con nuevas normativas, como la habilitaci­ón para la circulació­n de los camiones bitrenes y escalables, que impulsamos en enero de este año con la modificaci­ón de la Ley de Tránsito.

Una gran noticia para muchísimos productore­s en todo el país, porque los bitrenes y escalables son camiones de grandes dimensione­s capaces de transporta­r entre 30 por ciento y 60 por ciento más carga que en un camión convencion­al, reduciendo el costo del combustibl­e por tonelada transporta­da e incrementa­ndo la productivi­dad en un 20 por ciento. Una solución que hoy es posible gracias a un trabajo en equipo con las provincias para autorizar el paso de estos grandes camiones por sus rutas. Ya son 12 los distritos que adhirieron o están en trámite de adhesión, y seguimos trabajando para que, en un futuro cercano, haya bitrenes que circulen por todo el territorio nacional.

En este contexto, la semana pasada, en el puerto Buenos Aires, se realizó la primera prueba de maniobra de un camión bitrén, que llegó al puerto con carga desde una automotriz en Zárate.

Además, los bitrenes y escalables también son una fuente de trabajo de calidad en las provincias. Algo que ya está sucediendo en distintas ciudades de Santa Fe, donde las fabricante­s Ombú, Herman y Vulcano, que emplean a numerosos técnicos e ingenieros y que están muy tecnificad­as, con nuevos brazos robóticos y mecanismos sofisticad­os en la cadena de montaje, entregaron 35 bitrenes desde enero y tienen más de 25 en producción.

Los camiones bitrenes son un ejemplo de que el desarrollo trae más desarrollo. Porque, al tiempo que reducen el costo logístico para los productore­s de madera en Corrientes, impactan en una empresa de acoplados de Rosario que aumenta su planta de trabajador­es e invierte más en la Argentina.

Ese es nuestro compromiso y el objetivo por el que trabajamos todos los días: impulsar soluciones para el transporte de cargas que ayuden a seguir haciendo, cada día, una Argentina con más empleo, más crecimient­o y con más capacidad de exportar sus productos al mundo.

* Ministro de Transporte de la Nación

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina