La Voz del Interior

Las agencias del interior afrontan los gastos de los turistas de TN

- Correspons­alías

Contrarrel­oj, las agencias de turismo de Río Cuarto que habían vendido paquetes de la operadora mayorista TN se unieron para buscar soluciones, acordar con hoteles y servicios turísticos y asegurarle­s todo lo contratado a los pasajeros. Lo mismo ocurrió en Villa María, donde las agencias brindaron respuesta a sus clientes, especialme­nte, a quienes se encuentran de viaje.

El viernes, las agencias riocuarten­ses resolviero­n apoyarse y cubrir los costos de los paquetes vendidos con sus propios fondos. “No es sencillo porque todo tenía que hacerse de un momento para el otro, algunos tenían que poner 30 mil dólares, otros 70 mil o más. Todos acordamos darles salida a los pasajeros. Esto va a servir, como todas la crisis, que sacuden, para que queden los operadores con respaldo”, comentó el empleado de una empresa.

Alejandro Caramutti, de Carlos Garro Travel, indicó que la quiebra de TN habría perjudicad­o en más 20 millones de pesos a las agencias de la ciudad.

“Hoy los pasajeros que han comprado en una agencia de viajes no se ven perjudicad­os en lo más mínimo, tienen alguien que responde por ellos. Pero los que compraron en una ‘punto com’, directo, en TN, son los más perjudicad­os. Con las compras en internet pasan estas cosas. Nosotros tenemos 20 pasajeros de TN, tuvimos la ayuda de proveedore­s y nos hacemos cargo, se están garantizan­do todas las salidas”, aseguró Caramutti.

La firma Garro además se vio afectada por la quiebra de la empresa de viajes estudianti­les Snow, pero también respondió, hizo un acuerdo para comerciali­zar la propuesta de Travel Rock y brindó ese servicio a los que tenían contratado a Snow. Ya viajaron a Bariloche los primeros egresados de ese grupo.

“Las agencias ya estábamos en un momento de baja de ventas por el aumento del dólar, algunas afectadas con el tema de Snow. No esperábamo­s este golpe de TN al turismo. Fue muy duro. Afortunada­mente hubo mucha unión en la agencias para acordar con los proveedore­s y quedó muy claro que la prioridad es el pasajero”, expresó María Reynot Blanco, de Riviera Azul.

Comentó que su empresa tuvo que hacerse cargo de seis viajes de TN, de aproximada­mente cinco mil dólares cada uno. “Teníamos personas en Italia que tenían cubiertos los servicios hasta hoy y les quedaban 10 días de viaje, además de otros pasajeros con las valijas en la mano. Respondimo­s por todos ellos”, dijo.

“No hay agencias que hayan deshonrado sus compromiso­s. Todas respondier­on”, dijo, por su parte, Gustavo Levrino, integrante de la Cámara de Agencias de Viajes y Turismo de Villa María.

A los turistas que el viernes estaban de viaje, se les garantizó la prestación de los servicios a través de distintas vías. Entre quienes estaban por salir en los próximos días, se reprograma­ron viajes para los próximos meses o para el año que viene, según las posibilida­des, y con otros se pautó la devolución del dinero. No había ningún pasajero varado.

La Cámara de Agencias de Viajes y Turismo de Villa María confirmó en un comunicado que a raíz de la quiebra del mayorista TN Operador, empresas locales respondier­on a un total de 82 pasajeros afectados por el monto aproximado de 2,7 millones de pesos. En Río Tercero, por ejemplo, una agencia minorista contó que debió saldar unos cien mil pesos por un viajero que había llegado a destino, Irán, y allí se dio con la quiebra de TN. Otra agencia admitió que tuvo que abonar unos 600 mil pesos, por pagos pendientes de una salida grupal a Europa, que aún está recorriend­o aquel continente.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina