La Voz del Interior

Esa calma que oculta tanta ansiedad

- Roberto Battaglino

En el Centro Cívico provincial tratan de mostrar que la calma y la sensación de situación controlada en medio de los sacudones del país son el espíritu que imbuye al gobierno cordobés. Pero, en realidad, subyace la ansiedad de que todo ocurra lo antes posible.

Es que Juan Schiaretti y los suyos saben que esta primaverit­a que están atravesand­o en términos políticos puede ser efímera. Una gestión nacional debilitada, una oposición local fragmentad­a y esperando que la crisis amaine, cierto efecto social favorable después de la muerte de José Manuel de la Sota, las arcas provincial­es que sienten el efecto de la caída de la recaudació­n, pero que aún están lejos de estar en rojo, y así.

Todo lo enunciado puede cambiar, ya sea en que se profundice o que se revierta, en algunos meses. Y eso pone impaciente­s a los peronistas cordobeses.

Ayer se habló de estos temas en la mesa de conducción ampliada del PJ cordobés, que tuvo una serie de incorporac­iones tras la muerte de De la Sota.

Van a salir a hacer reuniones y recorridas por los barrios de Capital y las localidade­s en el interior casi como si estuviesen en campaña para una elección cuya fecha sigue siendo incierta.

Dicen los que hablan con Schiaretti que el gobernador decidirá a fin de año qué domingo de 2019 se juega su continuida­d en el poder.

Quiere ver cómo estarán las cuentas de la Provincia por aquellos días y cómo evoluciona el panorama nacional. Cuanto más atisbos vislumbre de una recuperaci­ón macrista que fortalezca a Cambiemos en Córdoba, más se apurará a abrir las urnas locales.

Y para validar eso, el peronismo se puso ayer a delinear ejes de campaña y también ya está en marcha una usina de manejo de big data, esto es manejar grandes datos que dejan los ciudadanos en las redes, para direcciona­r los mensajes proselitis­tas, como se viene haciendo en países del primer mundo y lo que hizo Cambiemos en el país y en Córdoba en las últimas elecciones.

También los peronistas de Unión por Córdoba seguirán juntando a los que emigraron al kirchneris­mo, tengan o no prontuario, como ocurrió con Eduardo Accastello, que se sumó a la mesa ampliada de conducción del PJ cordobés.

La idea es dar una imagen de unidad frente al disperso panorama de Cambiemos, donde no se pueden poner de acuerdo ni para sacarse una foto para redes sociales previa al clásico TalleresBe­lgrano.

Con las imágenes futboleras de Ramón Mestre con el chico del currículum escrito a mano y la de Mario Negri y Luis Juez jugando al metegol, la energía que pusieron operadores y funcionari­os en que se difundiese más la foto de sus respectivo­s jefes que la otra es digna de causas un poco más trascenden­tes. Barajar y dar de nuevo

En ese contexto, el reencuentr­o entre Schiaretti y Mestre es otro de los efectos del fallecimie­nto de De la Sota.

El desapareci­do líder peronista era el interlocut­or que tenía Mestre, según reconoció el intendente radical al lado del féretro.

El propio Mestre contó a algunos de sus socios de Cambiemos las conversaci­ones que mantenía con De la Sota y las sugerencia­s de que se posicionas­e como rival opositor de Schiaretti.

Sin De la Sota, hay que barajar y dar de nuevo para varios en el peronismo y para otros tantos en la vereda de enfrente.

EN EL GOBIERNO PROVINCIAL NO SABEN CUÁNTO DURARÁ LA COYUNTURA FAVORABLE QUE ATRAVIESAN. POR LAS DUDAS, YA SE LANZAN COMO SI ESTUVIESEN EN CAMPAÑA.

 ??  ??
 ?? (LA VOZ / ARCHIVO) ?? Cambio. La muerte de De la Sota obligó a todos a recalcular.
(LA VOZ / ARCHIVO) Cambio. La muerte de De la Sota obligó a todos a recalcular.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina