La Voz del Interior

Siete días para registrar celulares prepagos

La fecha límite para que los usuarios de los equipos hagan el trámite es el jueves 18. Luego de ella, podrían ser bloqueados. Hay unas 12 millones de líneas en esta situación. Se busca reducir la tasa de robo de aparatos.

-

Hasta el jueves de la semana próxima se podrá realizar el trámite de registro de celulares con sistema prepago, unas 12 millones de líneas, la mitad de las que están habilitada­s en Argentina. La medida apunta a reducir la tasa de robo de aparatos telefónico­s.

El Gobierno nacional anunció que hay tiempo hasta el jueves para registrar las líneas prepagas que estén en circulació­n. La idea, según explicó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, es combatir el robo de celulares.

Desde esa cartera informaron que un 40 por ciento de las líneas prepagas no están registrada­s. Esto equivale a 14 millones de números que no se sabe de quiénes son. Las líneas prepagas son aquellas que, para poder ser utilizadas, requieren de una carga previa de saldo. En cambio, los clientes pospago tienen sus líneas registrada­s, ya que así lo requiere el sistema desde sus comienzos. En esos casos, se contrata un abono mensual, para lo que es necesario registrar los datos personales del usuario.

La norma, en realidad, rige desde 2016, y busca blanquear las líneas prepagas anónimas que suelen usarse para cometer delitos. Pero recién ahora se dio un plazo para proceder al registro. Quien no lo haga, correrá el riesgo de que su línea quede inhabilita­da.

“Necesitamo­s nominativi­zar los celulares para evitar que los que son robados entren en el circuito de la ilegalidad”, expresó la ministra Bullrich al anunciar la medida. Y agregó que se trata de una medida “importante”, ya que “cada vez que desbaratam­os una banda narco, encontramo­s entre 20 y 30 teléfonos celulares”.

Se estima que, en la actualidad, hay 30 millones de líneas prepagas en todo el país. De ese total, el 60 por ciento está registrado y el 40 por ciento –unos 12 millones de números– no lo están.

Desde hace meses, el Gobierno nacional lleva adelante la campaña “Tu línea es tuya”, a través de la cual se advierte que los usuarios no registrado­s podrían ver bloqueados sus números si no registran las líneas prepagas.

Si ello ocurre, deberán realizar un trámite de forma presencial ante su empresa de telefonía para volver a darlo de alta. En ese momento, se decidirá si el afectado podrá quedarse con su número anterior o tendrá uno nuevo.

Ayer, debido a la enorme cantidad de usuarios que quisieron hacer el trámite, el sistema de registro colapsó.

 ?? (LA VOZ) ?? Pagar y después llamar. Más de la mitad de las líneas activas de telefonía celular en Argentina operan con el régimen prepago.
(LA VOZ) Pagar y después llamar. Más de la mitad de las líneas activas de telefonía celular en Argentina operan con el régimen prepago.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina