La Voz del Interior

El dólar “mordió el anzuelo”: bajó a $ 37,50

-

El dólar “mordió el anzuelo” de la nueva política monetaria establecid­a el 1º de octubre por el Banco Central tendiente a secar la plaza de pesos y anotó ayer su quinta caída consecutiv­a y su nivel más bajo desde el inicio de esa polémica estrategia.

En el Banco Nación la divisa finalizó en 37,50 pesos, mientras que en el segmento mayorista cerró en 36,57, lo que implica 68 centavos por debajo del final del miércoles. En esta plaza, el dólar retornó también a niveles de la última semana de agosto.

En Córdoba, Bancor cerró con una cotización de 38,50 pesos, en tanto que en las casas de cambio se ubicaba en 39 para la punta vendedora, con muy baja demanda.

El volumen operado en el mercado de contado fue de 570 millones de dólares y, según fuentes de la city porteña, reapareció la oferta de divisas, presumible­mente por la necesidad de pagar vencimien- tos, salarios e impuestos.

Si el dólar concluye la jornada de hoy en este nivel, en dos semanas habrá bajado un ocho por ciento y 3,23 pesos por unidad.

En el mercado de futuros, el precio pactado a diciembre fue de 41,10 pesos, lo que representa una baja de 2,31 pesos respecto del precio de ayer.

El Banco Central también adjudicó ayer Letras de Liquidez (Leliq) a siete días de plazo por un total de 98.843 millones de pesos a una tasa promedio de corte de 72,7 por ciento, siendo la tasa máxima adjudicada de 73,9 por ciento, es decir, en aumento.

La entidad realiza desde comienzos de octubre subastas diarias de Leliq para los bancos con el objetivo de, vía este instrument­o, entre otros, secar la plaza de pesos y controlar la inflación.

En el mercado, también reapareció cierta expectativ­a por que en el verano vuelva a abrirse el mercado de deuda para el sector privado, con una caída del riesgo país que reduzca las tasas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina