La Voz del Interior

Gesto del gobernador con el delasotism­o

-

Dos días después de la hermética cumbre entre el gobernador Juan Schiaretti y el intendente Ramón Mestre, ayer se conoció el primer acuerdo económico: el Gobierno provincial compensará con 826 millones de pesos al municipio capitalino por un convenio de Equidad en Educación y Salud.

Se trata de un acuerdo que habían firmado el año pasado, que la Provincia venía pagando a cuenta, pero faltaba la actualizac­ión para este año.

El monto total de la compensaci­ón es de 826 millones de pesos. Aunque la Provincia había adelantado pagos por 285 millones de pesos.

Restan 541 millones de pesos, que la administra­ción schiaretti­sta saldará en cinco cuotas mensuales de 108,2 millones de pesos.

El denominado “convenio de Equidad para la Salud y Educación” fue un acuerdo subscripto el año pasado y por el cual la Provincia reconoce al municipio capitalino fondos, ya que administra tres hospitales y 39 escuelas municipale­s, responsabi­lidad que no tienen otros municipios.

El secretario de Comunicaci­ón y Conectivid­ad, Manuel Calvo, resaltó este aporte que la Provincia le hace a la Municipali­dad de la ciu- Con la participac­ión de más del 50 por ciento de los afiliados activos y pasivos, Domingo Ovando (lista única) renovó ayer un mandato más al frente de la Unión Personal Superior (UPS), el gremio de los agentes jerárquico­s provincial­es.

dad de Córdoba.

“Este es el primer Gobierno provincial que le reconoce al municipio de la Capital lo que invierte y lo que aporta en salud y en educación. Son 496 millones de pesos destinados a educación y 330 para salud”, explicó el funcionari­o schiaretti­sta.

El acuerdo será firmado hoy por el gobernador y el intendente, en el Centro Cívico.

Se trata del primer acuerdo que se hace público, luego de la cumbre del martes pasado entre ambos mandatario­s.

Durante los últimos meses, cuando el intendente capitalino denunció falta de diálogo, la Provincia venía enviando recursos para salud y educación, pero restaba consensuar la actualizac­ión del monto para 2018.

Por otro lado, más allá del diálogo restableci­do, desde el Centro Cívico se encargaron de destacar que el pacto fiscal está “cerrado” y que si el municipio capitalino se quiere sumar, se debería modificar la ley provincial.

De todos modos, para que esto ocurra, Mestre debería desistir de la demanda que tiene presentada ante el Tribunal Superior de Justicia en reclamo de fondos coparticip­ables.

Sin embargo, el intendente dijo el miércoles que seguirá reclamando estos recursos y que no retirará la demanda de los tribunales.

En una reunión de la cúpula del PJ provincial, se tomó la decisión de sumar a Natalia de la Sota –hija del fallecido exgobernad­or José Manuel de la Sota– a la mesa chica partidaria.

La resolución fue llevar de 20 a 25 miembros el núcleo de conducción del partido.

Además de la hija del exgobernad­or, también se sumó a la cúpula del partido otro delasotist­a: el legislador y precandida­to a intendente de Córdoba Daniel Passerini.

Lo propio sucedió con el exintenden­te de Villa María Eduardo Accastello, el concejal capitalino Esteban Dómina y el dirigente Jorge “Zurdo” Montoya, este último otro exfunciona­rio delasotist­a que vuelve al partido.

La reunión de ayer fue encabezada por el presidente del PJ cordobés, el senador nacional Carlos Caserio, pero también estuvieron los principale­s funcionari­os y dirigentes provincial­es.

El peronismo resolvió organizar para el próximo lunes, cuando se cumpla un mes del fallecimie­nto de De la Sota, una misa recordator­ia en la iglesia Santo Domingo, en la ciudad de Córdoba.

Estarán presente el gobernador Juan Schiaretti y su esposa, la diputada nacional Alejandra Vigo.

Se sugirió a los dirigentes peronistas del interior que el lunes, a las 19.30, organicen misas en cada localidad.

Entre las decisiones políticas, la conducción del peronismo delineó un cronograma de visitas al interior hasta fin de año.

El objetivo es realizar reuniones en todos los departamen­tos hasta diciembre.

Caserio aseguró que, por ahora, no hablarán de candidatur­as. “Es un tema que se resolverá en su momento, pero ahora el partido se movilizará para hablar con los dirigentes del interior. La muerte de De la Sota fue un golpe muy duro, pero el partido está unido y movilizado para seguir gobernando la provincia”, afirmó el senador nacional.

El miércoles pasado, el PJ Capital también realizó una reunión, con la participac­ión de varios dirigentes delasotist­as. La presidenta Claudia Martínez y el vice Diego Hak convocaron a Passerini, la exsenadora nacional Beatriz Halak y el concejal Adrián Brito, todos cercanos al exgobernad­or.

 ?? (LA VOZ) ?? Diálogo. Schiaretti y Mestre compartier­on un acto el lunes.
(LA VOZ) Diálogo. Schiaretti y Mestre compartier­on un acto el lunes.
 ?? (PARTIDO JUSTICIALI­STA) ?? Mensaje. Caserio habló en la reunión del PJ provincial.
(PARTIDO JUSTICIALI­STA) Mensaje. Caserio habló en la reunión del PJ provincial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina