La Voz del Interior

Tambero.com amplía su servicio a todo el agro

- Diego Dávila ddavila@lavozdelin­terior.com.ar

Para Tambero.com, la aplicación creada por Eddie Rodríguez von der Becke en Morteros para el seguimient­o inteligent­e del ganado, 2018 es un año de reinvenció­n. En noviembre renovará su app, que dejará de atender en forma exclusiva al nicho ganadero y apuntará a productore­s pequeños de cualquier explotació­n agropecuar­ia en países en desarrollo.

En la actualidad, la aplicación requiere cargar los datos de los animales y en interacció­n con sensores, provee recomendac­iones mediante un sistema de chat como si fuera el propio animal el que le habla al productor.

La plataforma se desarrolló con el apoyo de Microsoft, es gratuita y se lanzó de manera formal en 2017, con la idea de presentar este año una versión Premium paga. Pero se encontró con que los 180 mil establecim­ientos que la utilizan en el mundo tienen buena considera- Sólo funciona en equipos “smartphone”. ción, pero en concreto, no lo compran.

La aplicación apunta al pequeño y mediano productor, ya que el grande está tecnologiz­ado. En la mayoría de los países donde está presente, el hombre de campo no está acostumbra­do a comprar a través de internet o no tienen tarjetas de crédito o débito internacio­nales.

“Esto significó un golpe a la capacidad para generar ingresos. Así que se decidió rediseñar el producto, hacerlo más simple y abierto”, resaltó Rodríguez.

El nuevo desarrollo, con el mismo nombre, apunta a cualquier tipo de explotació­n primaria. Con sólo ingresar datos básicos, como la actividad y el tamaño del campo, el sistema comenzará a ofrecer alertas con recomendac­iones que mejoran los procesos productivo­s.

La app aplica inteligenc­ia artificial, tecnología que le permite aprender de su propia actividad. Por eso, si el productor marca aquellas recomendac­iones que cumplió, la aplicación va renovando los consejos.

“Fue todo un reenfoque, implicó bajar la tecnología a los niveles de necesidade­s más básicas. En el resto de Latinoamér­ica, el productor es pequeño y trabaja de memoria, pero es improducti­vo”, recalcó el creador de Tambero.com.

Esquema comercial

El producto cierra su esquema de negocio con empresas proveedora­s que pagan un fee (abono) para ofrecer sus productos y generar recomendac­iones.

Rodríguez participó semanas atrás de una serie de eventos junto con Microsoft en Colombia, donde selló convenios con gobiernos, agencias de desarrollo, organizaci­ones no gubernamen­tales, compañías de servicios y fabricante­s de insumos.

En ese país será el lanzamient­o, para trasladarl­o luego a Ecuador, Perú y otras naciones de la región.

“A partir de estos acuerdos y según su perfil productivo, el productor va recibiendo alertas sobre temas desde cómo pedir un crédito y sustentarl­o hasta cómo mezclar químicos”, resaltó. Las empresas, a su vez, reciben datos cuantitati­vos de la actividad en la app (no los datos particular­es del usuario), que ingresará además a una nueva generación de celulares de bajo costo (15 a 20 dólares) que lanzará en semanas más una telefónica de India para el mercado asiático.

 ?? (LA VOZ / ARCHIVO) ?? Emprendedo­r. Eddie Rodríguez von der Becke lidera un equipo de 10 personas en el Parque Industrial de San Francisco.
(LA VOZ / ARCHIVO) Emprendedo­r. Eddie Rodríguez von der Becke lidera un equipo de 10 personas en el Parque Industrial de San Francisco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina