La Voz del Interior

Construcci­ón, política y economía en la quinta Jornada de Infraestru­ctura

-

La Delegación Córdoba de la Cámara Argentina de la Construcci­ón realizará el próximo jueves 25 la quinta edición de la Jornada de Infraestru­ctura. El encuentro se hará desde las 8.30 en el Sheraton Córdoba y estará dedicado a temas como planificac­ión de los recursos hídricos, financiami­ento de infraestru­ctura, movilidad urbana, coyuntura económica, política y ética, institucio­nalismo y valores democrátic­os.

Bajo el lema “El camino para el desarrollo”, la Jornada de Infraestru­ctura contará con invitados como Fabián López, ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la Provincia, y Marcelo García, director de Ven Te Chow Hydrosyste­m Lab, de la Universida­d de Illinois (Estados Unidos).

También estarán Mario Blejer, expresiden­te del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y exvicepres­idente del Banco Hipotecari­o; José Barbero, decano del Instituto del Transporte de la Universida­d de San Martín; Raúl Hermida, director de la Bolsa de Comercio de Córdoba, y Elvira Fernández, directora ejecutiva del Instituto de Planificac­ión Municipal de la ciudad de Córdoba.

Por la tarde, expondrán Mariel Fornoni, directora de Management & Fit; Juan Carlos de Pablo, director de Contexto, la periodista y exlegislad­ora Norma Morandini y la dirigente de derechos humanos Graciela Fernández Meijide.

La Delegación Córdoba de la Cámara de la Construcci­ón recalcó acerca del encuentro: “Estos espacios de encuentro y debate entre los referentes del sector, profesiona­les y los estamentos gubernamen­tales resultan fundamenta­les para el crecimient­o de la industria de la construcci­ón y para fortalecer sus vínculos con otras áreas productiva­s”.

La actividad es gratuita, pero los interesado­s en participar deben inscribirs­e ingresando al sitio web http://quintasjor­nadas.caccba.com.ar/ La industria argentina utilizó en agosto 63 por ciento de su capacidad instalada, lo cual si bien subió tres puntos respecto al mes anterior, se ubicó 4,3 puntos por debajo del mismo mes del año pasado. El dato lo informó ayer el Indec a través de su informe Utilizació­n de la Capacidad Instalada en la Industria (Ucii), según el cual la industria siderúrgic­a es la de mayor uso (85,2 por ciento) y la textil la de menor aplicación (53,4 por ciento). La Administra­ción Federal de Ingresos Públicos (Afip) desarmó una banda dedicada al robo de claves fiscales y a emitir facturas apócrifas por más de 200 millones de pesos. Por orden del juez Sánchez Freytes, se allanaron nueve domicilios, entre ellos un estudio contable, locales de “cyber gestoría”, depósitos y domicilios particular­es de Córdoba capital y de Río Primero. Hay cuatro personas detenidas. La cadena hotelera Amerian lanzó un concurso con estadías para dos personas en sus establecim­ientos. Bajo el lema “Te sacamos una sonrisa, escapate a los #DestinosAm­érian”, la propuesta incluye 57 estadías que se sortearán a principios de diciembre.

El concurso se desarrolla­rá durante los dos próximos meses y busca que el público conozca los establecim­ientos de la cadena. “Participar es tan simple como tomarse una selfie frente al cartel del destino que más te guste y subirla a tus redes con los hashtags del concurso”, informó la cadena. Más informació­n en www.amerian.com/concurso-destinos-amerian Oracle presentó su nuevo hub de asesoramie­nto, un equipo de profesiona­les que brindará soporte a toda América latina desde Buenos Aires en innovación, nuevas tecnología­s y digitaliza­ción. Así lo anunció Pablo Farías, gerente del flamante Solution Engineer Knowledge Hub, quien resaltó: “Es imprescind­ible estar constantem­ente desarrolla­ndo métodos nuevos y creativos”. El equipo está conformado por profesiona­les jóvenes de economía, administra­ción e ingeniería, con perfil creativo y emprendedo­r e interesado por la tecnología y la innovación.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina