La Voz del Interior

La matrícula 2019 anticipa una fuerte suba en las cuotas de colegios privados

-

medio-alto, la matrícula de este año fue de diez mil pesos, frente a los siete mil del año pasado (42 por ciento más).

“Aparenteme­nte, para absorber los costos los colegios cobraron una matrícula mayor, con una previsión de la inflación anual, y las cuotas han sido más bajas respecto de las variacione­s derivadas de la inestabili­dad financiera”, señaló Carrizo.

La funcionari­a reiteró que “cada colegio fija el monto de la matrícula”, y la incidencia de esta en la cuota de 2019 recién se verá en marzo del año que viene, una vez que la Dipe audite los cargos docentes y no docentes de cada instituto, y compare el costo con las transferen­cias previstas por el Estado provincial, un monto que se verá reflejado en el Presupuest­o 2019, que aún no está en debate en la Legislatur­a de Córdoba.

La alta morosidad habría llevado a los colegios privados a no subir las cuotas y a postergar el ajuste de sus valores para el año que viene. Aunque no menos cierto es que los fondos públicos para los institutos privados de enseñanza (en todos los niveles) crecieron en 2018 el 44,5 por ciento respecto de 2017, incluyendo las subvencion­es salariales y el Fondo Nacional de Incentivo Docente.

Sadop

Desde el gremio que representa a los docentes privados, Sadop, explicaron: “Antes, la matrícula equivalía a dos cuotas; ahora, alcanza hasta las tres cuotas. Para pagarla, los colegios les dan a los padres varias cuotas o pago con tarjeta. De todos modos, se junta con las cuotas del año”, dice Jorge Repetto, secretario General del gremio.

En ese marco, Repetto reiteró cuál es la práctica en las escuelas privadas: “Las preinscrip­ciones comenzaron en julio y en agosto. Primero, se les otorga lugar a hermanos y a parientes, y el resto queda para sorteo. Como cuesta conseguir banco, las familias tratan de hacer un esfuerzo económico para que no lo pierdan”.

Según sus cálculos, “en los últimos cinco años las cuotas se han mantenido por encima del incremento salarial entre un 10 y 15 por ciento”.

 ?? (LA VOZ / ARCHIVO) ?? Bancos caros. Las cuotas de las privadas subirán fuerte el año próximo. Ahora, ajustan con la matrícula, que ronda el 40%.
(LA VOZ / ARCHIVO) Bancos caros. Las cuotas de las privadas subirán fuerte el año próximo. Ahora, ajustan con la matrícula, que ronda el 40%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina