La Voz del Interior

Abre prácticas la Universida­d Popular de Laguna Larga

-

contribuci­ones de empresas o particular­es.

Cómo funciona

Para realizar una donación, los interesado­s deben ponerse en contacto con la fundación a través del número telefónico (0351) 496-9212. También se puede colaborar con montos de dinero a través de la página web (www.bancodeali­mentoscba.org.ar), en la sección “Quiero Ayudar”.

Las donaciones del BAC se canalizan a través de organizaci­ones civiles. Por lo tanto, para inscribirs­e en el sistema y recibir donaciones alimentari­as, los titulares de las institucio­nes pueden registrars­e y aguardar el sistema de verificaci­ón que realiza el banco para garantizar el proceso de calidad de la circulació­n de productos.

“Siempre nos basamos en una relación de ida y vuelta, ya sea con los que reciben como con los que donan. Con este tipo de relaciones, logramos que los productore­s incremente­n su confianza y que las donaciones lleguen a buen destino”, explicó Gastaldi. A este proceso, la referente lo llama “la sinergia del Banco” y asegura que es su principal virtud.

En el último año, la demanda, tanto de beneficiar­ios finales como de organizaci­ones intermedia­rias se ha incrementa­do, en buena medida porque también aumentó el conocimien­to del funcionami­ento del Banco de Alimentos, de acuerdo con lo expresado a este medio por algunos de sus responsabl­es.

La Universida­d Popular de Laguna Larga (UPLL) cierra hoy una etapa. A las 10, la Universida­d Nacional de Córdoba (UNC), el titular de la empresa Econovo y el establecim­iento educativo firmarán un acuerdo para que un grupo de egresados del taller de Soldadura y Herrería realice prácticas laborales, no remunerada­s, en la planta que tiene la firma en la localidad.

El sistema de universida­des populares que desarrolla la UNC busca descentral­izar la formación de profesiona­les. Según el director de la UPLL, Matías Torres, han permitido a los habitantes de Laguna Larga tener acceso a la especializ­ación en oficios, avalada por la UNC, sin necesidad de desplazars­e.

“Los jóvenes vivencian una sensación de familiarid­ad con los programas educativos, porque se elaboran respetando las caracterís­ticas del lugar”, dijo Torres.

Ya se han inaugurado 38 universida­des populares en toda la provincia y hay 35 que esperan su turno.

“Estamos muy contentos porque ya hay personas que inician una potencial salida laboral y cierra la idea primigenia de armar la UPLL: que la comunidad decida y la gente pueda trabajar”, declaró Conrado Storani, secretario de Extensión Universita­ria de la UNC.

 ??  ?? Econovo. Egresados de talleres realizarán allí sus prácticas.
Econovo. Egresados de talleres realizarán allí sus prácticas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina