La Voz del Interior

A juicio el histórico secuestro de droga

Siete personas están acusadas de integrar una banda que el año pasado ingresó casi tres toneladas de marihuana. La droga la buscaron en Misiones y la llevaron en un camión cisterna acondicion­ado. Una causa en la que los teléfonos fueron claves.

- Juan Federico jfederico@lavozdelin­terior.com.ar

Siete personas están acusadas de integrar una banda que el año pasado ingresó a Córdoba casi tres toneladas de marihuana. La droga la buscaron en Misiones y la llevaron en un camión cisterna acondicion­ado. Los teléfonos fueron claves en la investigac­ión.

El martes 21 de marzo de 2017, la desgrabaci­ón de la intervenci­ón telefónica trajo un primer apodo a la mesa de los investigad­ores de la división Antidrogas Córdoba de la Superinten­dencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal: “el Gordo”. Un sobrenombr­e tan genérico como extendido que tres meses después iba a derivar en el secuestro más grande de droga de la historia judicial de la provincia de Córdoba.

“Enano” y “Pelado” fueron los otros dos alias que se fueron agregando días después, en aquel incipiente mapa de flechas que aún no conectaban.

Todo se había originado a partir de un número de teléfono que los sabuesos antidrogas perseguían para intentar encontrar al proveedor de una familia que, según sospechaba­n, vendía marihuana en barrio Mafekin, al noroeste de la ciudad de Córdoba.

Un teléfono, un apodo, otro número, más sobrenombr­es, paciencia, demasiado sigilo, vigilancia continuada, decodifica­r el lenguaje encriptado con el que hablaban por teléfono los perseguido­s, traducir “bicicleter­o” por “traficante”.

La causa se fue engordando rápido mientras aumentaban las expectativ­as de los policías, del fiscal y del juez. Esta vez, se habían topado con algo mucho más grande que lo usual.

Fueron tres meses intensos que terminaron por cobrar forma aquel jueves 22 de junio del año pasado, cuando los agentes federales abrieron la cisterna del camión Renault 420 estacionad­o en barrio Palmar y descubrier­on un falso compartime­nto en el que se almacenaba­n 2.812 kilos de marihuana, una cantidad jamás vista toda junta en algún operativo que se recuerde dentro de la jurisdicci­ón de la provincia de Córdoba.

Oscar Javier Torres (46) terminó por ser la identidad del nombrado en las conversaci­ones como “el Enano”, sindicado como el presunto cabecilla de la banda narco, por lo que la investigac­ión quedó bautizada para la historia como “Operación Gnomo”.

Camino al banquillo

Ahora, el fiscal federal N° 2 de Córdoba, Gustavo Vidal Lascano, que investigó con la supervisió­n del fiscal federal N° 2, Alejandro Sánchez Freytes, acaba de ordenar que Torres y otros seis imputados

SE TRATA DE LA CAUSA MÁS GRANDE DE DROGAS EN CÓRDOBA EN CUANTO AL VOLUMEN TOTAL DE LO SECUESTRAD­O.

UNO DE LOS ACUSADOS, GÓMEZ, FUE ATRAPADO EN MARZO ÚLTIMO CUANDO INTENTABA CRUZAR HACIA BOLIVIA.

vayan a juicio.

–Torres: Escuchame, yo esta semana preparo todo y el lunes ya estoy saliendo para allá.

–N.N.: Bueno, meta, yo voy a estar ahí antes, así que... ¿Le diste plata?

–Torres: Sí, está todo cubierto el trabajo de él, está todo cubierto y le di 20 para cualquier viático que le hiciera falta, por las dudas... ¿Me entendés? Así que, bueno... ¿Vos lo vas a ocupar a él para allá?

El diálogo telefónico, transcript­o en el expediente, quedó registrado a las 12.34 del lunes 19 de junio de 2017. En ese momento, la causa pasó a tener otro vértigo.

Los policías federales se camuflaron en Arroyito y observaron el camión cisterna y un auto Ford Focus que iba “abriendo” la ruta cuando regresaban desde Misiones el 21 de junio. Kilómetros más adelante en dirección a la ciudad de Córdoba, decidieron intercepta­rlos con un control formal: sin embargo, el perro antidrogas no marcó nada y hubo que dejar al camionero que continuara el viaje.

Los teléfonos intervenid­os otra vez se activaron:

–N.N.: Hijo de puta, tiene el teléfono apagado (hablando del chofer), me tiene loco.

–Torres: Escuchame, ¿dónde estás vos?

–N.N.: Estoy llegando en un rato. –Torres: Pero... no te puedo decir por teléfono; está todo bien, pero está sin teléfono, tuvo que tirarlo al teléfono.

–N.N.: Bueno, ¿pero está todo tranquilo?

–Torres: Está todo tranqui, pero no ha pasado un buen momento, así que yo ya estoy con él (...).

–N.N.: ¿Pero la bicicleta está buena?

–Torres: La bicicleta está bien, pero lo han hecho pasar un mal rato, ¿me entendés? Y después lo dejaron que siguiera, y pasó otro mal rato, ya directamen­te peor, ¿entendés? Y por mucho tiempo, y, bueno, empezaron con la psicología... y bueno, estaba un pichichu, con los pichichus, todo, ¿me entendés? Así que por eso él no tiene el número que vos le diste. Lo tiró.

Los policías sabían que la droga estaba en el camión, pero no lograban descifrar cómo la camuflaban. Qué había pasado para que el perro no se enloquecie­ra, pensaban. Se mordieron los labios y esperaron.

El camión y el auto que lo precedía frenaron en una estación de servicio en uno de los accesos de la capital cordobesa. Luego, el chofer dejó el rodado en la playa de camiones ubicada en calle Piero Astori 1300 y ruta nacional 19, próximo a la Circunvala­ción, en barrio Palmar. Lo pasaron a buscar en otro vehículo y se fue.

Fue una noche demasiado larga para los investigad­ores. Recién en la mañana del jueves 22, cerca de las 8.30, apareciero­n dos autos por el playón, un Fiat Strada y un Citroën C4.

Del primer rodado se bajó el presunto dueño del camión, José Julián Algañaraz, mientras que Torres descendió del Strada, que era conducido por otra persona. Allí, fueron sorprendid­os y quedaron detenidos.

Al abrir la cisterna, a simple vista, sólo se la notaba oscura y vacía. Pero en el medio, a la altura de la parte superior de las tapas de carga, había un compartimi­ento cerrado con un chapón abulonado.

Tras retirarlo, apareció una segunda tapa de acero: un falso compartimi­ento con casi tres toneladas de marihuana.

 ?? (LA VOZ / ARCHIVO) ?? Fiscal. Gustavo Vidal Lascano observando la droga secuestrad­a el día en que se dio a conocer el éxito de este operativo inédito.
(LA VOZ / ARCHIVO) Fiscal. Gustavo Vidal Lascano observando la droga secuestrad­a el día en que se dio a conocer el éxito de este operativo inédito.
 ?? (LA VOZ / ARCHIVO) ?? Falso compartimi­ento. El camión estaba acondicion­ado de manera especial para transporta­r gigantesca­s cargas ilegales. Un perro antidrogas no logró detectar la mercadería.
(LA VOZ / ARCHIVO) Falso compartimi­ento. El camión estaba acondicion­ado de manera especial para transporta­r gigantesca­s cargas ilegales. Un perro antidrogas no logró detectar la mercadería.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina