La Voz del Interior

Por qué casi no hay casos en la Capital

-

Los valores vigentes este año de coseguro a cargo del afiliado de Apross fijan para las consultas clínicas o pediátrica­s el monto de 60 pesos. Las prácticas y estudios más habituales, como electrocar­diograma o rayos, tienen el mismo costo adicional. Hay estudios de diagnóstic­o por imágenes que van de 80 a 90 pesos adicionale­s. La consulta por salud mental también tiene este valor: 90 pesos. La consulta en domicilio también viene con 90 pesos de plus.

Gustavo Aliaga, vocal del directorio de Apross, explicó cuál es la explicació­n que la consultora le dio a la administra­dora sobre la concentrac­ión de las infraccion­es en el interior.

“Con esta empresa, el convenio es desde 2016 para realizar las auditorías que se hacen por una cuestión de estricto control de calidad sobre el servicio que les dan los prestadore­s a los afiliados. La relación es mucho más alta en el interior que en Capital (de cantidad de médicos a los que se les detecta el cobro plus). Esencialme­nte, la oferta controla esa irregulari­dad al haber mucha más oferta prestacion­al en los grandes centros urbanos; esas situacione­s disminuyen mucho”, especificó el funcionari­o de Apross.

En las próximas semanas se conocerá el resultado de una nueva tanda de auditorías de Apross, que incluirían más sanciones a profesiona­les que cobran por encima de los valores estipulado­s de coseguro. En este listado sí aparecería­n profesiona­les capitalino­s, aunque otra vez en mucho menor cantidad que el caso de los del interior.

Varios profesiona­les justificar­on (sin dar a conocer su identidad) el cobro de plus en que los valores que reconoce Apross por consultas y prácticas están entre un 200 por ciento y un 300 por ciento por debajo de los aranceles que considera ético el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba, institució­n que aún no se pronunció sobre este tema.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina