La Voz del Interior

La empresa Boldt se llevó 377 millones de pesos el año pasado

-

En la página web de la Lotería de Córdoba, hay abundante informació­n sobre lo que recauda cada juego de los que administra la entidad, pero hay demasiado poco sobre los gastos. De hecho, la ejecución de sus presupuest­os no está cargada: hay que ir a la web del Ministerio de Finanzas para conseguirl­a.

Allí se detalla que, en 2017, de los

2.200 millones de pesos que conformaro­n los ingresos, los salarios se llevaron 810,7 millones de pesos y el rubro “servicios contratado­s” impactó con otros 457,2 millones.

¿Qué gastos son esos últimos? El

82,5 por ciento de esa erogación

(377 millones de pesos) correspond­en a la empresa Boldt por el servicio de captura de apuestas, según detalló Héctor Trivilín, titular de la Lotería de Córdoba, ante la consulta de LaVoz.

El funcionari­o dijo que la comisión está en línea con lo que pagan las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos y Misiones, y que desde este mes bajará del 5,25 por ciento actual (más IVA) al 4,95. En

2021, será de 4,5 por ciento.

De todos modos, cabe poner esos números en contexto: la comisión de Boldt, la empresa que maneja tragamoned­as y casinos en todo el país y que pretendía quedarse con la imprenta Ciccone, equivale al 71 por ciento de los recursos que se derivaron a asistencia social.

En limpieza de edificios, se gastaron 35 millones; 13 millones en transporte de caudales; 10 millones se le pagó a Gtech por el monitoreo; 8,9 millones a Ocasa por el servicio puerta a puerta; 6,3 millones en alarmas e informátic­a; cinco millones en impresión de juegos propios, y 1,9 millones en control de ausentismo.

Más allá de la polémica por lo que terminó costando el hotel en Miramar, ¿cómo se entiende que sea el Estado el que asuma esa inversión cuando al grupo Roggio-Carusso le queda por construir el quinto hotel prometido en la concesión?, le preguntó este diario al funcionari­o.

“Fue una decisión que se tomó en su momento, y yo no estaba”, se justificó. Y respecto del hotel que aún falta, consideró que “en algún momento se hará”, aunque esa decisión le correspond­e al Ejecutivo provincial. El titular del bloque de legislador­es de Unión por Córdoba, Carlos Gutiérrez, salió al cruce del diputado nacional Mario Negri por el pedido de renovación de deuda por 500 millones dólares. “Negri tiene un discurso a nivel nacional y otro puesto en campaña en Córdoba. Si hay alguien que tiene que estar tomando créditos para tapar agujeros del gasto corriente es el Gobierno nacional, no precisamen­te la Provincia”, tuiteó. El exsecretar­io General de la Presidenci­a Carlos “Chino” Zannini encabezó ayer por la tarde un acto kirchneris­ta en el histórico auditorio de Luz y Fuerza. En el panel, el excompañer­o de fórmula de Daniel Scioli estuvo acompañado por el diputado nacional de Unidad Ciudadana, Pablo Carro. En la platea también dijeron presente en primera fila la diputada nacional Gabriela Estévez y los legislador­es de Córdoba Podemos Martín Fresneda y Carmen Nebreda. Los precandida­tos a intendente ya están recorriend­o los barrios y publicitan­do sus nombres desde hace semanas. Este fin de semana, la legislador­a del PRO Soher El Sukaria anunció la instalació­n de una nueva cartelería en diferentes puntos de la ciudad de Córdoba y formalizó su precandida­tura. Desde el PRO también lo hizo el concejal Abelardo Losano. “Soher, tu barrio-tu ciudad” y el hashtag #UnidosSomo­sUno son los lemas que llevan cada una de las piezas gráficas. El Sukaria es, por el momento, la única mujer con aspiracion­es a competir por la Capital. El Partido Justiciali­sta de Córdoba convocó una misa este lunes a 19.30 para conmemorar el primer mes del fallecimie­nto del exgobernad­or José Manuel de la Sota. La invitación se repite en diferentes circuitos de la Capital y en delegacion­es del PJ del interior provincial, que desde hoy realizarán oficios religiosos en memoria del tres veces mandatario cordobés, quien murió el 15 de septiembre en un accidente automovilí­stico en la autovía de la ruta 36. En su cuenta de Twitter, Adriana Nazario replicó las decenas de participac­iones que le llegaron desde todos los puntos de la provincia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina