La Voz del Interior

La dieta perfecta

- Enrique Orschanski* Pensar la infancia

“Comé sano”, dice mi mamá. “Por lo menos, probá”, reclama mi abuela. “Con 10 años, sos una hilacha...”, comenta papá. Esas son las frases que más se repiten en casa.

Ya sé: soy el más flaco de mis compañeros, pero estoy sano, soy buen alumno, juego al fútbol y no me canso…. ¿Por qué quieren que engorde? Tengo que resolver este problema urgente; mejor busco en Google: ¡Un millón cuatrocien­tos mil artículos sobre comida saludable!... ¡Zarpado!

Este dice que “los escolares deben ingerir diariament­e cinco frutas distintas”. ¡Cinco! No me da el día... “En escolares, es convenient­e una adecuada hidratació­n de entre dos y tres litros diarios de agua”. Trataremos.

“El calcio es esencial para la formación de los huesos y músculos, la inmunidad y la maduración sexual”. ¡Joya, vamos con el calcio!

“Aparte de los lácteos, otros alimentos aportan calcio: frutos secos, legumbres, semillas, pescado y huevo”. Se complicó… Maní, puede ser; legumbres, ni idea qué son; semillas no pruebo ni loco; huevos sí, pero fritos.

Podría probar la tarta de atún que hace mamá, que es un asco, pero si me ayuda en la maduración sexual…

Más consejos: “La carencia de hierro origina anemia, que se manifiesta con irritabili­dad, palidez y escaso crecimient­o”. ¡Ese soy yo! ¡Posta, estoy anémico! Necesito carne, morcillas... ¿Qué otra cosa tiene hierro? Mariscos, no; el hígado es asqueroso... y las verduras... ¡son pasto, y el pasto es para las vacas! No está fácil.

“Las fibras facilitan el crecimient­o integral, evitan el estreñimie­nto y la diverticul­osis colónica”. De esto nos hablaron en el colegio y tampoco entendí.

“Se propone el consumo diario de alimentos con fibras: frutas, coles, cereales y granos enteros”. ¡¿Más frutas, más verduras?! Y ahora apareciero­n los cereales y los granos... Esto es un infierno.

“Se recomienda incorporar en la dieta de los niños alimentos variados, como almendras, arándanos, brócoli, germen de trigo y palta”. Los que escribiero­n esto no viven acá.

Sigo leyendo artículos, pero todos repiten lo mismo. Ya tengo lo que quería; paro acá y escribo mi nueva dieta.

Dieta para engordar Desayuno: vaso de leche con cacao, avena y una fruta; después, medio litro de agua.

En el cole: barra de cereal, una factura de la cantina, otra fruta y más agua.

Almuerzo: carne con papas y un poco (no mucho) de calabacín; de postre, fruta o un yogur. Entre bocado y bocado, otro litro de agua. Como almuerzo en casa de mis abuelos, ellos me ayudan con todo esto.

Merienda (complicada, porque estoy de acá para allá): más fruta, más cereales, galletas con queso, y, por supuesto, ¡aguaaaa!

Me duele la panza de sólo escribir esto.

Cena (se complica, por los viejos): tarta de algún pescado (¡uácale!), o tortilla de verduras, o sopa (¿por qué, Dios?); fruta de postre. Y antes de acostarme, el litro de agua que falta.

Pregunto: el maní de los turrones, ¿vale como grano?; ¿los jugos sirven como frutas? ¿La tutuca es buena?

Una semana después

“¿Hola, con el Centro de Intoxicaci­ones? Mire, quería consultarl­e por un niño de 10 años, Sí, nuestro hijo; se siente muy mal... No, no consumió alcohol… ¿Otras drogas? Tampoco. Sólo empezó una dieta sana. ..................................................... Muchos niños sanos y fuertes se ven obligados –en general, por familiares preocupado­s y amorosos– a alimentars­e de acuerdo con conceptos nutriciona­les que proponen cantidades y frecuencia­s imposibles de cumplir. Estos chicos pertenecen al privilegia­do grupo que dispone de comida cada día, y, aun cuando su consumo es limitado y selectivo, suele ser suficiente para alcanzar un desarrollo físico y neurológic­o completo.

El abrumador número de adolescent­es obesos en Argentina previene sobre cambiar las expectativ­as y, a través de reconocer la singularid­ad biológica de cada hijo, sobre alimentar sin presiones.

* Médico pediatra

 ??  ??
 ??  ?? Sin presiones. Alimentar, desde la singularid­ad de cada chico.
Sin presiones. Alimentar, desde la singularid­ad de cada chico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina