La Voz del Interior

¿Es 7 el 70%?

- Ángel Robledo Profesor. Facultad de Educación (UCC)

El nuevo régimen académico asume que hay una relación entre la calificaci­ón numérica y un porcentaje de aprendizaj­es alcanzados. Se aprobará con 7, que representa­rá un 70% de los aprendizaj­es obligatori­os. ¿Será esto apropiado?

Probableme­nte, en la educación secundaria, hemos conocido profesores con esta concepción, para quienes dar cuenta de un 60% de los temas al momento de la evaluación era suficiente. Pareciera que el concepto perdura en el nuevo régimen, sólo que aparenteme­nte sube la vara.

Quienes transitaro­n la universida­d conocen que allí la calificaci­ón mínima para aprobar es 4. Pero nadie supone que dar cuenta de un 40% de los contenidos alcanza para obtener un título. No confiaríam­os en médicos o en ingenieros graduados con el 40% de los saberes de sus disciplina­s.

La escala de calificaci­ón universita­ria posee una ventaja: es evidente que la nota de aprobación no se correspond­e con un “porcentaje de aprendizaj­es”, lo que sí sucede (y la reforma confirma) en secundaria.

Personalme­nte, considero que no es adecuado establecer una correspond­encia entre la calificaci­ón numérica y una proporción de contenidos, pero concedamos esto y sigamos adelante en el análisis. Si 7 equivale a alcanzar el 70% de los aprendizaj­es obligatori­os, el 10 representa el 100% de ellos, por lo que la nueva escala tiene algunos inconvenie­ntes.

En primer lugar porque la sociedad tendrá dificultad­es para interpreta­rla: el 10 ya no representa un desempeño sobresalie­nte, sino sólo alcanzar la totalidad de los aprendizaj­es prioritari­os.

Por otra parte, los estudiante­s con desempeños que los superen no podrán ver reflejado ese esfuerzo en su calificaci­ón, porque la escala no tiene un lugar para ellos. Además, los que obtengan 7 estarán aprobando aun sin conocer el 30% de los aprendizaj­es paradójica­mente establecid­os como obligatori­os.

Si se la analiza con detenimien­to, se concluye que la nueva escala de calificaci­ón no contribuye a elevar el nivel de exigencia, sino lo contrario.

Una de las dificultad­es tal vez radica en confundir el sistema de calificaci­ón con una escala de razón o intervalar, cuando en realidad sólo es ordinal.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina