La Voz del Interior

Moyanoamen­azaconuna huelga si detienen a su hijo

- Horacio Serafini Correspons­alía Buenos Aires

La Confederac­ión General del Trabajo (CGT) se encamina hacia la realizació­n de la tercera huelga general, en un semestre, contra la política económica y social del gobierno de Cambiemos. Lo hace presionada por un sector del sindicalis­mo abiertamen­te opositor que está decidido a disputarle la conducción al ahora binomio de secretario­s generales, luego de la salida de Juan Carlos Schmid.

La disputa interna también está marcada por el alineamien­to que los dos grandes sectores dentro de la CGT empiezan a definir en el juego del “pamperonis­mo”, de cara a las elecciones presidenci­ales del año próximo.

“El paro nacional será en la primera quincena de noviembre”, confirmó a este diario el secretario general de uno de los más poderosos sindicatos industrial­es. No quiso precisar, sin embargo, si será por 24 o 36 horas y con movilizaci­ón, tal como lo anticipó el estacioner­o Carlos Acuña, coconducto­r de la CGT junto al sanitarist­a Héctor Daer (tras la renuncia del tercer conductor, Juan Carlos Schmid).

El anuncio formal de la fecha y de las caracterís­ticas del que sería el quinto paro en casi tres años de gobierno de Mauricio Macri –y el tercero en seis meses– se hará el jueves cuando se reúna el consejo directivo de la central.

Pero la decisión ya se tomó el miércoles pasado, en una reunión de la “mesa chica” cegetista de la que participar­on, además de Daer y Acuña, “el gordo” mercantil Armando Cavalieri; los “independie­ntes” de buen diálogo con el Gobierno Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (Uocra) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias); y el no alineado Antonio Caló (UOM), entre otros.

Allí también se decidió mantener la dupla de conducción (Schmid no será reemplazad­o) hasta el final del mandato del triunvirat­o, en agosto de 2020.

Diálogo

Desde la CGT aseguran que un posible diálogo con el Gobierno está supeditado, entre otras condicione­s, a la suspensión de los despidos por seis meses; al aumento de emergencia a jubilados; a un freno a los aumentos de tarifas de servicios públicos, y a la reapertura de paritarias sin topes.

En lo que se refiere a las paritarias, Hugo Moyano, enfrentado a la conducción cegetista, dio el puntapié inicial.

A Moyano ya se le sumó Rodolfo Daer, de la alimentaci­ón. Y hoy, la UOM hará lo mismo en procura de aumentos mensuales de cinco por ciento hasta diciembre, con lo que aspira a un incremento paritario en torno a 42 por ciento.

Es que el fortalecim­iento político que parece haber tenido la conducción de la CGT después del paro de finales de septiembre también BUENOS AIRES. El secretario general del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, volvió a insistir con que el pedido de detención de su hijo Pablo, solicitado por un fiscal de Lomas de Zamora en una causa por asociación ilícita en el Club Independie­nte, “es un disparate”, afirmó y no descartó la convocator­ia a un paro general si finalmente el juez del caso ordena el arresto.

“No hay ningún motivo real para la detención de Pablo”, dijo Moyano, a la vez que se mostró confiado en que el arresto no se producirá. “No creo que esto se lleve adelante”, agregó.

El pedido del fiscal general adjunto de Lomas de Zamora, Sebastián Scalera, refiere a presuntos ilícitos en Independie­nte, que preside Hugo Moyano acompañado por su hijo Pablo, quien permanece en Singapur, donde participa de un congreso sindical internacio­nal (llega el jueves).

“Son todas estupidece­s que le imputan a Pablo, y que inventan todos los días una nueva, como el payaso ese de (Luis) Majul. No hay motivos para detener a Pablo sólo por lo que diga este personaje mamarracho del ‘pavote’ (por el barrabrava “Bebote”) Álvarez”, dijo en referencia al barra detenido desde el año pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina