La Voz del Interior

Córdoba reclama 1.800 millones para el transporte

Hay gestiones en la Nación para fijar un método para repartir $ 5 mil millones. Son fondos que mitigarán la quita de subsidios.

- Diego Marconetti dmarconett­i@lavozdelin­terior.com.ar

El objetivo es obtener al menos $ 1.800 millones para atenuar el impacto en el precio del boleto.

Todo parece encaminado a que el Gobierno nacional disponga de unos cinco mil millones de pesos para mitigar el impacto que tendrán las tarifas del transporte público desde el 1° de enero del año que viene. Ahora, la discusión está dirigida a cómo se repartirán esos fondos entre las provincias.

En Córdoba, el gobierno de Juan Schiaretti quiere al menos 1.800 millones de pesos. Se debería entender como una derrota digna en una pelea en la que el interior del país es un gran perdedor.

¿Por qué? Porque para este año se proyecta recibir en subsidios nacionales unos 3.600 millones de pesos para todo el sistema: urbano e interurban­o. Y, para el próximo, serían unos 4.200 millones de pesos, 800 millones de pesos menos que lo que la Nación tiene previsto repartir entre todos los distritos del país.

Más aún cuando lo presupuest­ado en aportes a la ciudad de Buenos Aires y al conurbano asciende a más de 20 mil millones de pesos a través de subsidios que se aplican con la tarjeta Sube, que se utiliza para pagar el boleto.

Para tomar una dimensión del recorte, los 1.800 millones de pesos “de piso” sólo cubrirían lo que estaba previsto para la ciudad de Córdoba durante 2019.

Tanto en la Municipali­dad como en la Provincia aceptan a regañadien­tes el consuelo. “Los cinco mil millones de pesos son un avance. Cuando arrancamos, no había nada”, dijo una altísima fuente del Palacio 6 de Julio.

Ahora, las discusione­s estarán centradas en cómo se repartirán esos fondos para llegar al piso pretendido, y que ese mecanismo sea lo menos discrecion­al posible.

En esa línea, ya hubo encuentros, entre el jueves y ayer, entre funcionari­os provincial­es y nacionales sobre el tema. La intención cordobesa es que ese fondo compensado­r se reparta de acuerdo con la firma o no del pacto fiscal, la cantidad de unidades que presten servicio, la cantidad de pasajeros transporta­dos y los kilómetros recorridos.

 ?? (LA VOZ / ARCHIVO) ?? Cuánto le toca a Córdoba. Según cómo se reparta será el impacto en el aumento del boleto.
(LA VOZ / ARCHIVO) Cuánto le toca a Córdoba. Según cómo se reparta será el impacto en el aumento del boleto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina