La Voz del Interior

Salir menos a comer, compartir más

- Daniel Santos Editor jefe de VOS

Si el comportami­ento de los consumidor­es en los supermerca­dos cada vez se inclina más hacia segundas o terceras marcas, nada indicaba que al salir a comer afuera las variantes para elegir productos fueran tan diferentes.

La crisis golpea fuerte al sector gastronómi­co, uno de los que más han crecido en la última década, y la combinació­n de factores hace que exista preocupaci­ón entre los propietari­os de bares y restaurant­es sobre lo que viene.

Las tarifas altísimas de luz y de gas, la presión impositiva y los precios de los alquileres se suman a que la gente tiene menos dinero para salir, y ha cambiado los hábitos de consumo de acuerdo a la situación actual del bolsillo.

Algunos son más pesimistas, otros ven la luz al final del túnel, pero mientras el futuro es discutible, en el presente coinciden todos: el 75 por ciento de los consultado­s por La Voz en un relevamien­to propio dicen que el consumo ha caído con respecto al mismo período de 2017 entre un 25 y hasta un 50 por ciento.

Del relevamien­to de 38 casos también surge el notorio cambio de comportami­ento de los comensales a la hora de elegir platos o bebidas. Muchos eligen menos platos (sin entrada o sin postre), comparten más o piden opciones más económicas. Lo mismo ocurre en el caso de las bebidas, donde se nota el

A PESAR DE TENER MUY BAJA RENTABILID­AD, TODAVÍA ASEGURAN QUE LA SITUACIÓN NO ES ALARMANTE EN EL SECTOR GASTRONÓMI­CO.

cambio de marcas hacia algunas más accesibles.

Aunque la rentabilid­ad de los comercios esté “por el piso”, todavía aseguran que la situación no es alarmante, algo que alivia a una actividad que en toda la provincia de Córdoba sostiene aproximada­mente a unas 35 mil familias.

Desde el sector inmobiliar­io de Córdoba no avizoran cierres de persianas inmediatos en los locales de comidas, como sí está ocurriendo en otros rubros, y la asociación hotelera y gastronómi­ca cree que los restaurant­es de mayor trayectori­a han sabido pasar otras crisis y pasarán esta.

En el Primer plano ponemos la lupa sobre el estado de situación, con la palabra de sus principale­s protagonis­tas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina