La Voz del Interior

Las tarifas y los costos complican al sector

-

El domingo será un termómetro del nuevo comportami­ento de los cordobeses con respecto a las salidas gastronómi­cas. El Día de la Madre ofrecerá datos sobre lo que se viene en los próximos meses, que suelen ser buenos en materia de consumo. Así lo señala Fernando Faraco, director ejecutivo de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómi­ca de Córdoba.

Agrega también que es notorio el cambio de hábitos, que se suma a altos los costos fijos. “No creo que la situación sea tan dramática como en Buenos Aires, que han cerrado muchos locales. En Córdoba, los empresario­s con trayectori­a, que conocen la actividad y han pasado muchas crisis, sabrán pasar esta”.

Para Faraco, las promocione­s son imprescind­ibles, y se arman constantem­ente, aunque los empresario­s resignen rentabilid­ad. ¿Qué se puede hacer? “El sector necesita que los ingresos brutos bajen un poco, y sin dudas el tema de la luz y el gas. El aumento de la luz es del 70 por ciento en 10 meses, y eso hace imposible mantener un negocio”, explica Faraco.

Inmobiliar­ios

Martín Dahan, titular de Juan A. Meade y presidente de la Cámara de Corredores Inmobiliar­ios de Córdoba, asegura que “se vienen desocupand­o locales comerciale­s, en especial en las galerías del Centro, pero en general no estaban ocupados por gastronomí­a sino por comercios”. Aunque reconoce que la crisis afecta a todos, tampoco ve cierre de persianas en lo inmediato.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina