La Voz del Interior

Scioli, complicado en la Justicia

- Juan José Domínguez Correspons­alía Buenos Aires

El juez federal Claudio Bonadio congeló los fondos de una cuenta bancaria en Suiza detectada a nombre del Carlos Wagner, quien fue presidente de la Cámara Argentina de la Construcci­ón durante parte del gobierno kirchneris­ta y ahora es uno de los empresario­s arrepentid­os en la causa por los cuadernos de la corrupción.

De acuerdo con informes entregados en la causa por la Unidad de Informació­n Financiera (UIF), la cuenta bancaria tiene un saldo de 20 millones de dólares y está a nombre de Wagner, procesado por asociación ilícita en la causa de los cuadernos, en la que también está acusada la expresiden­ta Cristina Kirchner, entre otros exfunciona­rios de su gobierno y empresario­s.

Bonadio dispuso trabar embargo preventivo sobre esa cuenta en Suiza, país con el cual Argentina tiene convenios de colaboraci­ón.

Es el primer descubrimi­ento de dinero sospechado de provenir de la corrupción en el reparto de obra pública durante el kirchneris­mo.

Wagner, propietari­o de la constructo­ra Esuco SA, se había convertido en uno de los imputados colaborado­res y logró salir de prisión después de estar detenido una semana.

En una larga declaració­n relató cómo funcionó “el sistema de la obra pública” que pagaba “un retorno del 10 al 20% a la política”, que a su vez “otorgaba obras de ingeniería civil” en su mayoría.

Wagner fue el primer empresario del sector en admitir el “pago de coimas” y contar cómo funcionaba la “cartelizac­ión de la obra pública”.

En la investigac­ión está señalado como partícipe necesario de la asociación ilícita que movió, según la Justicia, cerca de 200 millones de dólares en sobornos durante 10 años de gobierno kirchneris­ta.

Wagner, se indica, no solamente organizaba el reparto de contratos sino que oficiaba de garante si alguno de los empresario­s no pagaba las coimas acordadas.

Tras conocerse la novedad judicial, a través de un comunicado, Wagner rechazó que ese dinero tuviera vinculació­n alguna con la causa de los cuadernos.

“Se trata de una cuenta con fondos blancos provenient­es de ahorros que fueron trasladado­s al exterior a lo largo del tiempo, registrado­s ante la Afip e incorporad­os a las declaracio­nes anuales de impuestos”, se aseguró en el parte de prensa.

En su presentaci­ón ante el fiscal federal Carlos Stornelli, el empresario involucró nada menos que a la expresiden­ta Cristina Kirchner con el pago de los sobornos, y dijo que tanto ella como el exministro Nación. BUENOS AIRES. El fiscal de La Plata Álvaro Garganta pidió ayer la elevación a juicio oral de la causa que investiga diversas irregulari­dades en la gestión de Daniel Scioli como gobernador de la provincia de Buenos Aires.

La causa, que suma varios casos de presuntas irregulari­dades y fraudes en su gestión de gobernador, se había iniciado por una denuncia de la diputada Elisa Carrió en junio de 2016 por lavado de dinero.

Entre las investigac­iones, se encuentra el caso de supuestas irregulari­dades en la construcci­ón de nueve Unidades de Pronta Atención (UPA), por las que se pagaron 189 millones de pesos durante la administra­ción de Scioli.

Ahora, tras la solicitud del fiscal Garganta, la jueza de Garantías Marcela Garmendia debe evaluar y definir si envía a juicio a Scioli y a otros 38 procesados en el expediente.

En el caso de la construcci­ón de nueve unidades UPA, la Justicia determinó que muchas de las empresas convocadas para concursar no estaban inscriptas en el Registro de Proveedor o directamen­te se dedicaban a otro rubro, y se investiga si estas maniobras tuvieron el fin de direcciona­r la contrataci­ón a favor del empresario y amigo de Scioli, Ricardo Estanislao Miller.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina