La Voz del Interior

Pedirán sanciones por arrojar basura

-

Tras la polémica entre la Provincia y la Municipali­dad de Córdoba por la cantidad de basurales a cielo abierto en esta ciudad, los funcionari­os de ambas administra­ciones acordaron ayer crear una mesa de trabajo para trazar un plan de erradicaci­ón de estos puntos clandestin­os de depósito de desechos. Uno de los ejes que planteó el municipio fue modificar el Código de Convivenci­a Provincial para que queden tipificada­s y sujetas a sanciones aquellas personas que arrojen residuos en sitios no habilitado­s.

El mismo intendente Ramón Mestre salió días atrás a pedir la intervenci­ón de la Policía para evitar el avance de los basurales a cielo abierto, aunque desde la Provincia aclararon que el municipio cuenta con el Código de Convivenci­a Municipal como herramient­a para multar a los vecinos que tiren basura.

Sobre estos puntos, el secretario de Servicios Públicos municipal, Pablo Farías, calificó de “excelente” la reunión con los funcionari­os provincial­es, entre los que estuvo el titular de Ambiente provincial, Javier Britch.

“Hemos resuelto crear una mesa de trabajo que se reunirá nuevamente el miércoles próximo para que puedan participar todos los actores, Caminos de las Sierras, Ferrocarri­les, Provincia y Munici- palidad, con la idea no sólo de limpiar basurales, sino de erradicarl­os. Y dejar sólo de cuantifica­rlos para actuar en conjunto”, precisó a La Voz el funcionari­o municipal.

Justamente, la diferencia planteada entre ambas administra­ciones se dio esta semana, cuando la Provincia confirmó tener contabial lizados 123 basurales a cielo abierto, mientras el municipio declaró 78 puntos identifica­dos para su higiene.

También en la reunión se hizo mención a la necesidad, por parte de la Municipali­dad, de que se contemple la discusión en la Unicameral que permita ingresar cambios Código de Convivenci­a Provincial que permitan sancionar o detener, incluso, a aquellos que alteren los espacios públicos al arrojar basura.

Sólo el Código de Convivenci­a Municipal establece, en el artículo 225, sanciones económicas para quienes cometan esta acción, de ahí que los funcionari­os pidieron mayores penalidade­s que permitiera­n la intervenci­ón de la Policía.

“Como municipal mandamos los inspectore­s, lo estamos haciendo, pero no podemos pedir el DNI ni solicitar la identifica­ción de las personas”, se aclaró también desde la Municipali­dad tras ser consultada sobre cómo se controlan hoy estos puntos clandestin­os de acopio de basura.

Como una medida alternativ­a, se hizo saber que los vecinos que adviertan este tipo de focos de contaminac­ión en los espacios públicos pueden realizar las denuncias al número 428-5600 (interno 7601), de Higiene Urbana.

 ?? (JOSÉ HERNÁNDEZ) ?? Basurales. La Municipali­dad de Córdoba quiere que se modifique el Código de Convivenci­a provincial para que sean delito.
(JOSÉ HERNÁNDEZ) Basurales. La Municipali­dad de Córdoba quiere que se modifique el Código de Convivenci­a provincial para que sean delito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina