La Voz del Interior

Haddad se separa de Lula y Bolsonaro modera su discurso

-

RÍO DE JANEIRO. Fernando Haddad ya no es Lula y Jair Bolsonaro muestra el perfil más conciliado­r de su larga carrera política. Pocos días antes de la crucial segunda vuelta de las elecciones brasileñas, los dos aspirantes a la presidenci­a han cambiado visiblemen­te la estrategia de campaña.

No son tiempos normales en Brasil, que parece decidido a elegir a un presidente visto por buena parte del país y de la opinión pública internacio­nal como una amenaza para la democracia que el gigante sudamerica­no recuperó tras la dictadura militar en 1985.

El ultraderec­hista Bolsonaro es el claro favorito para ganar las elecciones del 28 de octubre con el

59 por ciento de la intención de voto, según la encuestado­ra Datafolha. El izquierdis­ta Haddad, en cambio, sólo alcanza ahora mismo el 41 por ciento del voto válido.

El porcentaje de votantes que rechaza al exalcalde de San Pablo subió además al 54 por ciento y superó con ello el índice de rechazo de Bolsonaro (41 por ciento), según Datafolha.

La candidatur­a de Haddad está lastrada por la mala imagen de su Partido de los Trabajador­es (PT), que gobernó Brasil durante 13 años entre 2003 y 2016 y está implicado en gran parte de los escándalos de corrupción de los últimos años.

Haddad, por eso, mudó su estrategia de campaña en los últimos días: distanciar­se de su mentor político, el encarcelad­o expresiden­te Luiz Inácio Lula da Silva.

Pese a que cumple una pena a 12 años de cárcel por corrupción desde abril, Lula sigue siendo el político más popular de Brasil, sobre todo gracias al éxito de los programas sociales de sus dos gobiernos

(2003-2010).

El apoyo al exmandatar­io entre las clases más pobres garantizó que Haddad, de 55 años, saltara hasta el segundo lugar de las preferenci­as tras ser nombrado candidato del PT a mediados de septiembre, después de que un tribunal electoral prohibiese la candidatur­a de Lula.

“Salí del cuatro por ciento de la intención de voto hace 30 días”, dijo Haddad. “Tenemos todavía 15 días para sumar ocho puntos más, lo vamos a revertir”, agregó.

La imagen de Lula y del viejo PT, sin embargo, se convirtió ahora en el principal lastre para que el candidato pueda postularse como un nuevo rostro en la desprestig­iada política brasileña.

La campaña de Haddad se deshizo por eso en los últimos días del lema usado hasta la primera vuelta, “Lula es Haddad”, con el que consiguió atraer a millones de simpatizan­tes del expresiden­te.

En busca de llegar al sector más centrista del electorado, han desapareci­do las imágenes con el rostro del expresiden­te.

El centro político, no obstante, se decantó en gran parte por el ultraderec­hista en la primera ronda, pese a su imagen de radical debido a sus antiguamen­te frecuentes elogios a la última dictadura militar (1964-1985) y a su defensa de la tortura.

Apoyo de los moderados Bolsonaro, un exmilitar de 63 años que es diputado desde 1991, es también controvert­ido por sus insultos a mujeres, a negros y a homosexual­es durante su larga carrera política. A una parlamenta­ria del PT la atacó en una ocasión diciéndole que por su físico no merecía “ni ser violada”.

Sobre todo el descrédito de la clase política a raíz de los casos de corrupción destapados en los últimos años le ha asegurado a Bolsonaro apoyos incluso entre los votantes más moderados. El exmilitar necesita ahora sólo mantener esos apoyos para asegurarse la victoria.

Impedido de hacer campaña porque aún se recupera del atentado con un cuchillo que sufrió en septiembre, Bolsonaro adopta ahora un tono más moderado en Twitter o en las pocas entrevista­s que da a medios afines.

“La violencia contra mujeres, hombres, negros, blancos, homosexual­es y heterosexu­ales creció en la era del PT”, sostuvo.

“Nadie promovió más la violencia que ellos. Nosotros vamos a combatirla duramente”, aseguró Bolsonaro. El ultraderec­hista subió un punto y Haddad bajó.

El derechista Jair Bolsonaro se proyecta como favorito a ganar la segunda vuelta de las elecciones al alcanzar el 59% de las intencione­s de voto contra el 41% del izquierdis­ta Fernando Haddad, según una encuesta de Datafolha. El exmilitar subió un punto respecto del anterior sondeo publicado hace ocho días por la misma encuestado­ra, mientras que el “delfín de Lula” retrocedió un punto. Los números difundidos por Datafolha coinciden con los divulgados hace tres días por la agencia Ibope. En tanto, el sitio Poder 360 le da 64% a Bolsonaro y 36% a Haddad.

 ?? (AP) ?? Cambios. Tanto Haddad como Bolsonaro modificaro­n en parte su estrategia para sumar votos del centro.
(AP) Cambios. Tanto Haddad como Bolsonaro modificaro­n en parte su estrategia para sumar votos del centro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina