La Voz del Interior

Más de 400 espacios, realidades muy distintas

- Daniel Santos dsantos@lavozdelin­terior.com.ar

Es difícil imaginar una manera de producir que, con la lógica actual, incluya de igual modo al interior de Córdoba y a la Capital. Y a pesar de que a lo largo y a lo ancho del territorio cordobés hay muchos espacios de gran calidad y con una capacidad envidiable.

En el interior, la presencia del Estado es fundamenta­l para que puedan desarrolla­rse proyectos culturales y artísticos, mientras que los privados apenas alcanzan a las grandes ciudades como Villa Carlos Paz, Villa María, Río Cuarto o San Francisco, y se concentran en Córdoba.

Cuando hablamos del Estado, nos referimos principalm­ente a la Provincia, pero también a los municipios y las comunas, que son los que mueven la mayoría de los espacios culturales. Según el último dato estadístic­o de la Agencia Córdoba Cultura (de 2015), el número de sitios supera los 400.

Espacios no faltan, pero las condicione­s para producir son cada vez más dificultos­as, lo que deja a grandes franjas de cordobeses muy lejos del acceso a buenas alternativ­as.

Los festivales suelen ser una posibilida­d veraniega que durante el resto del año muchos no tienen fuera de Córdoba: los costos para traer a Abel Pintos, por ejemplo, sólo pueden afrontarse en los eventos masivos del verano. Por nombrar sólo un artista.

ESPACIOS NO FALTAN, PERO LAS CONDICIONE­S PARA PRODUCIR EN CÓRDOBA SON CADA VEZ MÁS COMPLEJAS. Y EN EL INTERIOR SE SUFREN MÁS.

La crisis, además, ha golpeado bastante a los que suelen salir de gira con grandes obras teatrales y figuras de renombre: los costos de transporte y de técnica han vuelto imposibles algunas de esas esperadas vueltas.

Mientras en el interior la producción se reparte entre un 80 por ciento estatal y un 20 por ciento privada, en la Capital es prácticame­nte al revés.

Sin embargo, el empuje de sociedades de fomento, clubes, municipios o comunas ha mantenido vivos edificios centenario­s que estaban caídos en desgracia y hoy vuelven a echar luz a regiones enteras.

El Primer plano de hoy realiza un diagnóstic­o de la situación en las salas cordobesas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina