La Voz del Interior

En Córdoba, el 79% de las propiedade­s son vivienda única

-

La Dirección de Rentas tiene activos 1.854.416 inmuebles urbanos. Si se toman los datos por sujeto, es decir, cuántos inmuebles urbanos están a nombre de la misma persona, la cantidad es de 1.466.593, lo que indica que hay muchos dueños: el 79 por ciento de las propiedade­s pertenece a personas que no tienen otro inmueble a su nombre.

El 21 por ciento restante pertenece a un contribuye­nte que tiene ya una primera vivienda y esta puede tratarse de la segunda, o más.

Estos últimos son los casos que hipotética­mente están alcanzados por el impuesto a los Bienes Personales, a no ser por un detalle: el 96 por ciento de los inmuebles urbanos tiene valuacione­s fiscales de menos de dos millones de pesos. Entonces, igual quedarían fuera del pago de ese tributo, aunque no sean vivienda-habitación.

Los inmuebles alcanzados por Bienes Personales pagarán una alícuota del 0,25 por ciento si tienen una valuación fiscal de entre dos y cinco millones; de 0,50 para los de cinco a 20 millones y de 0,75 millones para los que valen más de 20 millones.

Hay que tener en cuenta que Bienes Personales se calcula sobre el valor fiscal de la propiedad o el valor que figura en la escritura, el que resulte mayor.

Si la propiedad se ha comprado en los últimos cinco a 10 años, es probable que deba considerar el valor declarado en la compra-venta y, por eso, esté alcanzado por el impuesto. Si se compró con crédito hipotecari­o, se descuenta la deuda de capital e intereses hasta 20 mil pesos. Están exentos los inmuebles con valuacione­s menores a dos millones de pesos. Los valuados hasta cinco millones pagan una alícuota de 0,25%. Los valuados entre cinco millones y 20 millones de pesos pagan 0,5%. Los de más de 20 millones pagan 0,75%. Luego de la polémica por el posible desistimie­nto de la búsqueda, la empresa Ocean Infinity acordó con la Armada Argentina extender hasta abril del año próximo las tareas para tratar de encontrar el submarino ARA San Juan, desapareci­do con 44 tripulante­s a bordo. El contrato con la empresa estadounid­ense terminaba el 31 de diciembre, pero ahora se acordó una prórroga de 120 días más de trabajo en el mar. En un intento por unificar al peronismo de Santa Fe, el senador nacional Omar Perotti se reunió con la arquitecta María Eugenia Bielsa, también aspirante a la gobernació­n por el PJ. Según fuentes del entorno del senador, quien aspira a ser el candidato único a gobernador, le ofreció a Bielsa ser postulante a la intendenci­a de Rosario. Los peronistas dicen que con la fórmula Perotti, a nivel provincial, y Bielsa, en Rosario, el PJ podría ganar ambos comicios. El precandida­to a presidente por el Peronismo Federal, Sergio Massa, reiteró ayer sus críticas al Gobierno y llamó a “construir una nueva alternativ­a”, a través de un nuevo pacto social para sacar al país de la crisis. “No hay que caer en el pozo de la resignació­n. Quiero verlos soñar un nuevo proyecto de país y una nueva Argentina. Las generacion­es que fracasaron se están yendo, por eso los invito a construir una fuerza joven y rebelde. Plántense, no se dejen usar por los dirigentes, sean transgreso­res y condicione­n a la vieja política”, destacó Massa ante un grupo de jóvenes. Pablo Moyano, hijo del extitular de la CGT Hugo Moyano, pronosticó ayer que habrá más paros nacionales, de aquí a fin de año. “Esta semana analizarem­os con la CTA y el Frente Sindical nuevas medidas de fuerza. Con esta política económica, la gente no puede más y los gremios tienen que salir a protestar a las calles”, dijo el dirigente gremial, quien está involucrad­o en varias causas judiciales. Moyano hijo aprovechó para decir que es perseguido político. “Todas las causas que tengo en contra son porque tumbé la reforma laboral que tenía lista el Gobierno”, afirmó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina