La Voz del Interior

Macri defendió a Fadea y anticipó que seguirá construyen­do aviones

En Córdoba, el Presidente criticó el “abandono” de la fábrica en la gestión K. Dijo que el año próximo se harán otros tres Pampa y que se trabajará con privados.

- Mariano Bergero y Julián Cañas

Fue la 16ª visita a Córdoba. Y no quedó como una más: el presidente Mauricio Macri presentó en Fadea los tres aviones IA-63 Pampa III, que en los próximos días serán entregados a la Fuerza Aérea, y aprovechó para criticar con dureza la gestión kirchneris­ta por “la desidia, el abandono, la falta de inversión y el oportunism­o” al frente de la empresa estatal.

Destacó el símbolo de que un avión construido en ese lugar vuelva a volar, después de una década, y aseguró que el año próximo se construirá­n otras tres aeronaves similares.

Auguró un gran futuro en este rubro y estimó que en poco tiempo la mitad de la dotación de Fadea estará trabajando para proyectos del sector privado.

En Carlos Paz, Macri escuchó los problemas del sector turístico en un encuentro del que participó el gobernador Juan Schiaretti.

La visita número 16 a Córdoba del presidente Mauricio Macri dejó como saldo una crítica directa al kirchneris­mo por la gestión que durante más de una década llevó adelante al frente de la Fábrica de Aviones (Fadea). Al presentar los tres aviones IA-63 Pampa III que en los próximos días serán entregados a la Fuerza Aérea, el jefe del Estado dijo que la empresa estatal también estuvo atravesada por “la desidia, el abandono, la falta de inversión y el oportunism­o”.

El mandatario consideró un “símbolo” el hecho de que después de 10 años un avión producido en Fadea vuelva a volar. “Esta fábrica se vuelve a despertar y empieza a caminar como toda la Argentina hacia el futuro”, dijo.

Antes de llegar al escenario del acto, el Presidente rompió por unos segundos el protocolo y el rígido sistema de seguridad para dejarle una frase a un cronista de La Voz. “Esto es un nuevo despertar para esta fábrica”, dijo.

El dato político llamativo fue la ausencia del gobernador Juan Schiaretti en Fadea, así como también de los principale­s dirigentes de Cambiemos, cada una por motivos distintos.

El gobernador explicó a través de las redes sociales que no pudo asistir al acto por un compromiso “familiar imposterga­ble”.

Fuentes del Centro Cívico dijeron que desde la Casa Rosada avisaron recién el martes a las 17 de la visita presidenci­al y que el gobernador no pudo modificar su agenda personal.

El presidente provisorio de la Legislatur­a, Oscar González, fue quien recibió a Macri en la pista de la Escuela de Aviación, pegada a Fadea.

En su mensaje, Macri planteó un futuro optimista sobre la empresa estatal, que ocupa a unos

800 operarios.

“En el año 2015, Fadea perdió

1.400 millones de pesos. Con esos recursos hubiéramos podido construir 10 aviones Pampa. Hoy vivimos el renacimien­to de algo que es el orgullo de los cordobeses. Estamos en otra realidad”, aseguró el Presidente. En la platea había directivos y empleados de la fábrica, con unos pocos políticos.

El Presidente también habló de lo que viene para Fadea, que fue un ícono para la industria cordobesa. “Al haber puesto en marcha un esquema de profesiona­lismo, empezamos a generar confianza. Ahora aparecen otros clientes que quieren venir a trabajar con Fadea. Tenemos la posibilida­d de trabajar no sólo para el Estado argentino, sino para el sector privado y, además, para el mundo. Lo que queremos es que para 2023, el

50 por ciento de la producción de la fábrica sea para el Estado y el otro

50 por ciento para el mundo”. Aunque el presupuest­o no está garantizad­o, Macri dijo que se seguirán fabricando aviones. “No tengo dudas de que vamos a fabricar tres aviones más para el año que viene, y otros tres para el otro año, y que cada vez vamos a incorporar más y seguiremos sumando innovación”, expresó.

Después de ver despegar dos de los tres flamantes Pampa, luego de media hora, el Presidente se retiró de Fadea y se dirigió hacia Villa Carlos Paz, donde se encontró con el gobernador.

A diferencia de lo que sucedió en otras oportunida­des, Macri y Schiaretti no dialogaron ayer en privado. Desde el punto de vista político, fue la visita con menos contenido que el Presidente hizo en Córdoba.

Foco en el turismo

Macri también tuvo un paso rasante por Villa Carlos Paz. Allí, dialogó con empresario­s vinculados al turismo, quienes le plantearon sus problemas.

En el encuentro estuvo acompañado por el gobernador, por el intendente Esteban Avilés, por el secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, y por el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos. También participar­on los senadores Carlos Caserio (PJ) y Laura Rodríguez Machado (PRO).

La reunión fue privada. Según el testimonio de los asistentes al encuentro (unos 50 empresario­s del sector), el Presidente se mostró receptivo a los planteos y no hizo anuncios.

Para Darío Ramatto, propietari­o del hotel Los Sauces y de la posada Hipocampus, fue un encuentro “positivo” que sirvió para que el Presidente conozca de cerca la realidad de la actividad en “la Villa”.

“Escuchó nuestras inquietude­s. Se hablaron temas importante­s de la hotelería y cuestiones que refieren al turismo”, dijo Ramatto.

“El sector viene planteando algunas de sus preocupaci­ones, como los derechos de autor y cuestiones similares”, dijo Bañuelos.

El titular de Turismo contó que desde las firmas del transporte interurban­o “se le solicitó algún tipo de subsidio al combustibl­e, pero el Presidente fue rotundo en cuanto a la imposibili­dad de que esto suceda ”.

Al finalizar la reunión, floreciero­n las selfies con productore­s teatrales, dueños de hoteles y de restaurant­es.

 ??  ?? Juntos. Macri, con Aguad.
Juntos. Macri, con Aguad.
 ?? (RAMIRO PEREYRA) ?? Optimismo. Macri y Antonio Beltramone, titular de la Fábrica de Aviones.
(RAMIRO PEREYRA) Optimismo. Macri y Antonio Beltramone, titular de la Fábrica de Aviones.
 ?? (JAVIER FERREYRA) ?? Turismo. En Carlos Paz, con Schiaretti y empresario­s.
(JAVIER FERREYRA) Turismo. En Carlos Paz, con Schiaretti y empresario­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina