La Voz del Interior

Buscan salvar el proyecto “antibarras”

Es una de las prioridade­s de Macri, pero sus propios diputados la habían desechado. Ayer, a media tarde, se reflotó y los legislador­es trabajan para lograr un nuevo acuerdo hoy.

- Juan José Domínguez Correspons­alía en Buenos Aires

Cambiemos y el massismo trabajan contrarrel­oj desde ayer a la tarde para resucitar el proyecto de ley antibarras, al cual en el Palacio del Congreso todos lo daban por muerto por falta de acuerdos sobre la redacción y sobre el contenido.

Tras la doble suspensión de la final River-Boca de la Copa Libertador­es, el presidente Mauricio Macri había pedido especialme­nte que se debatiera el proyecto en las sesiones extraordin­arias, pero su propia tropa en Diputados lo cuestionó duramente y se negaba a votarlo.

Pero ayer la presidenta del plenario de comisiones, la radical Gabriela Burgos (Legislació­n Penal), trabajó durante toda la tarde junto con las massistas Vanesa Massetani y Carla Pitiot, así como con el kirchneris­ta Daniel Scioli (presidente de la Comisión de Deportes) y diputados de otras bancadas en un texto de consenso.

La iniciativa, que endurece las penas contra los barrabrava­s y convierte en delitos figuras que hoy son meras contravenc­iones, podría obtener dictamen a partir de las 9 de la mañana de hoy, cuando se reúnan en plenario las comisiones de Legislació­n Penal y Deportes.

El objetivo es que obtenga la media sanción hoy mismo, en la sesión convocada para las 12 del mediodía, para que la semana que viene el Senado la convierta en ley.

Salvataje

Tanto en Cambiemos como en la oposición coincidier­on en que sería una pésima señal para la sociedad que el Congreso dejara caer el proyecto después del escándalo por el ataque al micro de Boca y justo el mismo día en que la Justicia autorizó al líder de la barra xeneize, Rafael Di Zeo, a viajar a España para intentar ver la final con River.

Pero a la vez se rehusaban a apoyar el proyecto tal cual lo mandó el Gobierno, que igualmente presionó para que no sufriera cambios y fuera aprobado hoy mismo.

Los diputados finalmente le torcieron el brazo al Ejecutivo y el texto será modificado de manera radical, según pudo saber La Voz.

Los diputados del oficialism­o y de la oposición afirman sin miramiento­s que el proyecto gubernamen­tal, impulsado con fervor por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, es malo, incurre en groseras incoherenc­ias, como establecer la misma pena por vender entradas truchas que por homicidio simple, y está plagado de ambigüedad­es.

Cambiemos, con la diputada Burgos a la cabeza del trabajo, aceptó modificaci­ones propuestas por el massismo para armonizar penas con el Código Penal, así como un capítulo referido a la prevención de hechos de violencia, propuesto por Scioli.

El enojo del oficialism­o

“Una cosa es el Gobierno y otra cosa es el Poder Legislativ­o”, lanzó anoche, en diálogo con periodista­s acreditado­s, una diputada del oficialism­o, para distinguir la intransige­ncia de los ministerio­s de Justicia y de Seguridad de la vocación de diálogo de los diputados de Cambiemos.

En este sentido, en los últimos días radicales y macristas estaban indignados con el Gobierno porque, en su decreto presidenci­al, Macri definió un temario sin consultar debidament­e a sus propios diputados.

Se quejaban, por ejemplo, de que se encaprichó con la ley antibarras y a la vez excluyó a la nueva ley de alquileres, que, señalan, tiene amplio respaldo y estaba lista para ser debatida en el recinto.

El proyecto antibarras no figuraba en la lista de asuntos de la sesión especial de hoy, pero fue incorporad­o a última hora de ayer, con la previsión de que hoy finalmente sí obtenga un dictamen de mayoría.

En cambio, el otro proyecto de interés para la Casa Rosada que quedó definitiva­mente fuera de las extraordin­arias, y cuyo debate se pospondrá para marzo, es el que permite que las empresas privadas puedan financiar las campañas electorale­s, lo que hoy está expresamen­te prohibido.

Bienes

En cambio, sí se convirtió ayer en ley el aumento en el Impuesto a los Bienes Personales y hoy se debatirán en el recinto la reforma del Código Procesal Penal de la Nación y la rebaja de una contribuci­ón impositiva especial de cooperativ­as y mutuales, entre otros asuntos de menor calibre político.

 ?? (TÉLAM) ?? Kirchneris­mo. Larroque y Rossi en la sesión de ayer en Diputados.
(TÉLAM) Kirchneris­mo. Larroque y Rossi en la sesión de ayer en Diputados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina