La Voz del Interior

Tras la firma del PRO en Córdoba, Cambiemos se acerca a la interna

De esta manera, se constituyó legalmente la coalición Cambiemos de cara al 12 de mayo. La negociació­n por las postulacio­nes es el tema clave. Si no hay consenso, se viene la interna.

- Rodrigo Miranda rmiranda@lavozdelin­terior.com.ar

Finalmente, el PRO de Córdoba firmó ayer la presentaci­ón para conformar la alianza Cambiemos que competirá en las elecciones provincial­es y municipale­s del 12 de mayo. El partido macrista rubricó ante la Justicia Electoral la documentac­ión para constituir legalmente la alianza electoral con miras a los comicios provincial­es y municipale­s en Córdoba.

Este requisito fue reclamado por la Jueza Electoral Marta Vidal, ya que la presentaci­ón que se hizo al filo de la feria judicial de diciembre del año pasado sólo contaba con las rúbricas de la Unión Cívica Radical (UCR) y del Frente Cívico (FC).

La firma del partido amarillo se produjo este jueves en sede del Tribunal Electoral, tras acordar con sus socios políticos una serie de modificaci­ones a la presentaci­ón de constituci­ón de la alianza, que incluye el reglamento de la interna. Los cambios irán en una adenda.

En lo que fue todo un dato político, Darío Capitani, presidente del PRO Córdoba, rubricó el acuerdo por la alianza junto al titular de la UCR y precandida­to a gobernador, Ramón Mestre.

Más allá de celebrarse desde filas cambiemist­as la conformaci­ón del frente electoral que le disputará el poder al PJ cordobés, la foto no pasó inadvertid­a: fue una señal de entendimie­nto entre Mestre y el PRO orgánico, ante los otros actores protagonis­tas de la principal coalición opositora, en especial los diputados Mario Negri y Héctor Baldassi, que ya

conformaro­n la fórmula que enfrenta al intendente de Córdoba en la puja interna.

“Hay Cambiemos”, celebraron mestristas y macristas tras el “gancho” de Capitani en presencia de Mestre.

Fue el propio intendente capitalino quien se pronunció a través de las redes sociales, confirmand­o la noticia de haber cumplido formalment­e con la integració­n de la alianza con miras al súper domingo del 12 de mayo.

“Cambiemos es la herramient­a de todos los cordobeses para poner fin a 20 años de populismo, mala administra­ción y un proyecto que como el del kirchneris­mo, nos quiere aislar y no permitir crecer”, resaltó Mestre.

Quien aspira ser el candidato a gobernador por Cambiemos remató: “Ahora, Cambiemos Córdoba”.

En tanto, Capitani enfatizó: “Hay Cambiemos formalment­e constituid­o para las elecciones del 12 de mayo”.

El macrista le dijo a La Voz que el paso que se dio “es muy importante a la hora de generar el espacio y la unidad entre los partidos”.

Afirmó además que este acuerdo entre los partidos que integran Cambiemos implica “la institucio­nalidad de la constituci­ón del espacio en Córdoba”.

Por su parte, Mario Negri, también anotado como precandida­to a la gobernació­n y en plena campaña, celebró la alianza.

“Ya tenemos el instrument­o. Ahora debemos lograr el objetivo: ganar la Provincia para que el cambio llegue a todos los cordobeses”, opinó el diputado nacional, quien se encuentra de recorrida por localidade­s del departamen­to Unión.

Lo que viene en la interna Pese a que las conversaci­ones se

suceden permanente­mente entre los referentes y precandida­tos de los distintos partidos, la conformaci­ón de la alianza, que será reconocida por la Justicia Electoral en los próximos días, abre la puerta a un espacio más formal en el que se entablará la discusión por las candidatur­as.

“Ahora se impone la búsqueda de los consensos verdaderos, la posibilida­d de entendimie­nto para lograr avanzar en las candidatur­as y la propuesta que se ofrecerá a los cordobeses”, afirmó Capitani.

Mientras tanto, los socios en Cambiemos no resignan las chances de alcanzar el consenso, pero el escenario de la interna del 17 de marzo asoma como muy posible.

Mestre por un lado, y Negri (junto a Baldassi) por el otro, mantienen firme su aspiración de ser el candidato que enfrente en las urnas al peronista Juan Schiaretti.

El tema de los precandida­tos por Capital es otro capítulo sin resolver de la interna entre radicales, macristas y juecistas. Con la alianza ratificada y el diálogo en marcha, ahora todo apunta al 18 de febrero, fecha en la que vence el plazo para la presentaci­ón de listas de los comicios internos.

CAMBIEMOS ES LA HERRAMIENT­A PARA PONER FIN A 20 AÑOS DE POPULISMO EN CÓRDOBA.

Ramón Mestre, precandida­to a gobernador

ES UN PASO IMPORTANTE QUE CAMBIEMOS ESTÉ CONSOLIDAD­O, Y QUE NADIE PIENSE YA EN UNA LISTA PROPIA.

Mario Negri, precandida­to a gobernador

POR DELANTE ESTÁ LA BÚSQUEDA DE CONSENSOS VERDADEROS POR LAS CANDIDATUR­AS. Darío Capitani, titular del PRO Córdoba

 ?? (TWITTER) ?? Alianza. Capitani rubricó ayer el acuerdo bajo la mirada de Mestre.
(TWITTER) Alianza. Capitani rubricó ayer el acuerdo bajo la mirada de Mestre.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina