La Voz del Interior

Cambios en la galaxia turística cordobesa

- Fernando Colautti Editor adjunto de Ciudadanos

En un par de décadas, el fenómeno de internet cambió el mundo. Impactó en casi todas las actividade­s y generó profundas transforma­ciones tecnológic­as, económicas, laborales y culturales.

El turismo es uno de los rubros cuyo funcionami­ento ya no podría explicarse sin esa tecnología. En Córdoba y en el mundo casi nadie imagina hoy otro modo de relacionar a clientes con oferentes turísticos sin la intermedia­ción, de uno u otro modo, de plataforma­s digitales o de sitios web. De eso ya no se vuelve.

El turismo, a la vez, es una actividad clave para Córdoba: explica el 10 por ciento de su empleo total y es uno de los cuatro principale­s motores de su economía.

Entre ambas realidades, hoy elegimos para nuestro Primer plano hacer foco sobre una tendencia que empieza a impactar en el turismo cordobés.

En el marco de las controvers­ias –siempre servidas en temporada– sobre el nivel de ocupación en las Sierras, aparecen indicios sobre el crecimient­o de la demanda de alquileres de casas y de departamen­tos, un fenómeno que brota ahora de plataforma­s digitales, redes sociales y aplicacion­es web.

Un modo de abordaje es la controvers­ia que salta a la vista cuando esas unidades no forman parte del circuito formal del negocio. “Competenci­a desleal”, reprochan

UNA MIRADA SE CENTRA EN LA COMPETENCI­A ENTRE EL NEGOCIO “EN BLANCO” Y EL INFORMAL. OTRA, EN LOS NUEVOS HÁBITOS DEL TURISTA.

hoteleros y cabañeros.

Otra perspectiv­a permite visualizar, también, los cambios de hábitos entre los usuarios.

Villa Carlos Paz, como mayor destino cordobés, es la primera que empieza a percibir y a discutir ese impacto. Nadie tiene cifras precisas de un negocio que, en buena parte, se mueve en la informalid­ad. Pero todos coinciden en que en la ciudad hay más plazas en viviendas que en hoteles.

Ese lado no visible de la luna turística existe. Y genera distorsion­es cuando no se lo ve. Por caso, torna relativas las estimacion­es de ocupación turística: ¿cómo se cuentan los alojados en viviendas que nadie ha registrado?

Pasen y vean este nuevo debate que se abre.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina