La Voz del Interior

Pilar, asombrada por la postulació­n de Bechis

Los otros postulante­s consideran que esa candidatur­a es éticamente objetable. En la Justicia siguen las malas noticias para el exintenden­te: elevarán a juicio una de las causas.

- Augusto Laros Correspons­alía Pilar

Causó asombro entre los aspirantes a intendente de Pilar la postulació­n para ese cargo de Diego Bechis, quien se encuentra detenido en la cárcel de Bouwer. Si bien reconocen que no existen impediment­os, les parece que la candidatur­a es una falta de respeto.

La postulació­n de Diego Bechis a la intendenci­a de Pilar lanzada desde la cárcel de Bouwer, donde está detenido desde hace un año, causó asombro entre los aspirantes a ese cargo y entre los cordobeses, especialme­nte en los vecinos de la ciudad de Pilar.

Desde su detención no pararon de sucederse hechos políticos asombrosos para esta pequeña ciudad del departamen­to Río Segundo, ubicada a 45 kilómetros de la capital cordobesa.

En un rápido repaso, se puede mencionar que además de Bechis, que transitaba su tercer mandato al frente del municipio cuando fue apresado, también ocuparon el máximo cargo del Ejecutivo otras dos personas. Una de ellas duró solo 12 días en el cargo.

Al igual que el exintenden­te, varios de los miembros de su gabinete fueron detenidos, y continúan presos, acusados de delitos vinculados a la función pública. Otros tantos, incluidos todos los concejales de sus dos últimas gestiones, están imputados.

Ayer, cuando se cumplía justo un año de su detención, el partido de Bechis (MAP) oficializó su candidatur­a desde la cárcel de Bouwer. Desde allí pretende hacer la campaña.

Las reacciones fueron inmediatas, especialme­nte entre los principale­s candidatos a la intendenci­a local. La lista total de postulante­s asciende al menos a nueve.

Mal que les pese, todos debieron reconocer, tal como señaló ayer a este diario Diego Druetta, juez de paz de Pilar, que no existen impediment­os legales para que el exintenden­te aspire otra vez a ocupar el cargo, ya que está detenido, pero sin condena firme.

Bechis ejerció ese puesto desde 2007 hasta octubre de 2018 cuando renunció, asediado por distintas causas judiciales. Ahora quiere volver a mandar en el Ejecutivo.

El candidato de la UCR, Leopoldo Grustrump, con la mirada puesta en las elecciones del próximo 14

de abril, opinó que las valoracion­es morales y éticas estarán en manos de cada uno de los vecinos de Pilar. “Lo que ellos decidan va a ser un importante mensaje a nuestros jóvenes”, evaluó.

Gastón Colazo, del espacio Cambiando Pilar, fue más contundent­e. “Me parece una falta de respeto a los vecinos de la ciudad. Esto evidencia un apego desmesurad­o al poder. Más allá de lo legal, éticamente no correspond­e esa postulació­n”, señaló. Para Colazo la gestión

Bechis está terminada.

Pedro Botta, exmiembro del espacio de Bechis, y candidato a la intendenci­a por un partido vecinal, calificó como una “locura” la decisión de su exjefe político.

En defensa del exintenden­te se pronunció el actual jefe del Ejecutivo, Rodolfo Rodríguez.

“Bechis es el líder indiscutid­o de nuestro partido. Estamos ante una situación compleja, pero seguimos creyendo en su proyecto para Pilar, que le ha traído muchos

avances. Sabemos que la población también los ve”, resumió.

El abogado Pablo Olmos, apoderado del partido que lidera Bechis, dijo que una vez que estén elaboradas las actas partidaria­s se presentará­n con esos documentos ante las autoridade­s del servicio penitencia­rio, para solicitarl­es algunos permisos para que su cliente pueda, desde el penal, llevar adelante su campaña electoral.

Olmos dijo que pretenden que Bechis tenga acceso a internet y también pueda recibir a la prensa. Se mostró optimista respecto de una posible liberación.

Sin embargo, desde el ámbito judicial deslizaron que no hay ninguna posibilida­d de que Bechis quede en libertad. Esto le dificultar­ía la campaña y la gestión, en un eventual triunfo electoral.

Sobre el exintenden­te pesan dos prisiones preventiva­s, dictadas en distintas causas. En una de ellas se investiga una presunta estafa de unos 50 millones de pesos en la venta de terrenos públicos a un particular. Este caso se aproxima al inicio del juicio oral.

Ayer, la fiscal de instrucció­n de Río Segundo, Patricia Baulies, dio por terminada la etapa de instrucció­n en la causa que se le sigue a Bechis y a parte de su equipo por la venta supuestame­nte irregular de un plan de viviendas en Pilar, y decidió pedir la elevación a juicio.

En este caso, Bechis está acusado de los delitos de defraudaci­ón por administra­ción fraudulent­a calificada continuada en perjuicio del municipio, abuso de autoridad y estafa. También le imputan el delito de asociación ilícita.

 ?? (LA VOZ) ?? Campaña en marcha. Ayer en Pilar apareciero­n pasacalles alentando a Bechis. Votan el 14 de abril.
(LA VOZ) Campaña en marcha. Ayer en Pilar apareciero­n pasacalles alentando a Bechis. Votan el 14 de abril.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina