La Voz del Interior

“La violación bloquea la ovulación”

-

Al momento de oponerse al fallo del TSJ que convalidó la guía, Portal de Belén sostuvo, entre otros aspectos, que se habilitaba “una fábrica de casos para uso de mujeres que no hayan sido víctimas de violación”. En este punto, la abogada Amelia Moscoso criticó que la declaració­n jurada de la mujer respecto de la violencia sexual resulte suficiente para acceder a una interrupci­ón legal de embarazo. “En Santa Fe, se hicieron 450 abortos en el primer semestre de 2018 utilizando una guía similar a la de Córdoba. O tenemos una ola de delitos invisibili­zada o se utiliza la guía como excusa para abortos libres y encubierto­s”, dijo ayer Moscoso.

En este punto, dijo que hay que diferencia­r entre “delitos contra la integridad sexual cometidos por personas del entorno de la víctima y por extraños”. Y dijo: “En el primer caso, el aborto consolida este abuso de confianza: el abusador se garantiza la impunidad con el aborto, ya que la mujer vuelve sin consecuenc­ias para el abusador a un contexto que no la cuidó”.

“Y en los delitos sexuales cometidos por extraños, el índice de posibilida­d de que una mujer resulte embarazada es muy bajo. Hay muy pocos registros (de embarazos) porque cuando hay violencia en el acto sexual el cuerpo bloquea la posibilida­d de ovulación. La emocionali­dad modifica el ciclo de fertilidad. Y el ataque sexual violento hace que se bloquee la posibilida­d de ovular”, opinó la abogada, sin aportar ninguna referencia científica que avale tal afirmación. En ese marco, se mostró contraria a que “una declaració­n jurada alcance para disponer de la vida del niño por nacer”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina