La Voz del Interior

La urgencia o el cuidado

La “B” debe sumar para buscar escaparle al descenso. Viene Boca, y para un partido de alto riesgo Osella introducir­ía sólo un cambio.

- Pablo Ocampo pocampo@lavozdelin­terior.com.ar

Cada partido tiene una complejida­d distinta en la previa. La primera pregunta es cómo acomodar las piezas para evitar que el rival sea superior en sectores críticos; después, cómo imponer la idea de juego dispuesta sobre el adversario.

Obviamente, todo esto está en la cabeza de Diego Osella, quien prepara a Belgrano para jugar ante Boca el domingo, a las 21.30, en el Gigante de Alberdi. Pero, además de medirse con el equipo de Alfaro, no puede quitarle los ojos de encima a la tabla de los promedios, porque esta exige que se consigan resultados ya. Si hay algo que el Pirata no tiene en estos días es tiempo para perder.

Sumergido en la zona de descenso, el equipo no ha logrado marcar goles oficiales en el 2019 y solamente hizo dos en los tres amistosos de pretempora­da. Es poco en procura de hacer realidad la permanenci­a en Primera División.

Después de un par de días de trabajo, el DT podría colocar un solo cambio para medirse con Boca y esto se daría en la defensa, donde el paraguayo Juan Patiño reemplazar­á al suspendido Marcelo Herrera, expulsado en La Paternal frente a Argentinos.

De esta forma el equipo podría salir al campo con César Rigamonti; Tomás Guidara, Patiño, Joaquín Novillo y Juan Quiroga; Gabriel Gudiño, Marcelo Meli, Federico Lértora y Juan Brunetta; Mauricio Cuero y Diego Mendoza.

Después de Argentinos, Osella aseguró: “Ahora viene Boca y quedan ocho fechas. Nosotros tenemos que pelear hasta el final. Es bueno mantener el arco en cero. Con Boca va a ser un partido abierto, diferente al de Unión. Es un equipo importante pero nosotros tenemos que empezar a ganar”.

Y así debe ser, el Pirata necesita acomodarse en el terreno, tomar riesgos y buscar el triunfo más allá del rival de turno. Porque ya sea Boca, San Martín de Tucumán, San Lorenzo o el que el fixture dispone, para escaparle al descenso se tiene que sumar y no hay otra forma que suceda que no sea a fuerza de triunfos.

“El que se desespera, pierde... esto es hasta el final. Sabemos que para salvarse hay que ganar”, dijo el entrenador después del segundo empate en línea desde el reinicio del torneo. Hoy la tabla que le preocupa a los de Alberdi lo muestra por debajo de San Martín de San Juan (a cuatro puntos) y de Patronato (a tres unidades), con lo cual además de buscar el triunfo, debe esperar que los demás le den una mano.

Puede que no sea el tiempo de desesperar­se, porque el apuro nunca no es buen consejero y por ello es que el DT analiza pocas variantes, tanto es así que una duda que surgió en las últimas prácticas es la de Maximilian­o Lugo en lugar de Gudiño. El exTemperle­y fue ubicado por derecha como para darle un mejor manejo a la pelota, pero aún nada está confirmado.

La “B” trabajará hoy en el predio Armando Pérez y allí el DT definirá el equipo que saldrá a jugar ante Boca la tercera de las 10 finales con las que arrancó 2019. Tendrá que ser un equipo con precaucion­es para que el rival no “lastime” y con la fortaleza de ir al frente en busca de lo que se necesita para seguir en Primera: goles y triunfos, porque lo demás pasa a segundo plano en una situación como la actual.

 ?? (R. PEREYRA) ?? Al frente. Osella define qué equipo pondrá ante Boca el domingo, mientras piensa en los promedios.
(R. PEREYRA) Al frente. Osella define qué equipo pondrá ante Boca el domingo, mientras piensa en los promedios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina