La Voz del Interior

Paro de docentes universita­rios

Fue decidido por Conadu para el 6 y 7 de marzo. El reclamo se arrastra desde 2018.

-

La Asociación de Docentes e Investigad­ores de Córdoba (Adiuc) convocó a un paro para el 6 y 7 de marzo, en reclamo de la política salarial de las autoridade­s universita­rias. Los gremialist­as aseguraron que la medida no afectará el dictado de clases.

La Conadu, federación de docentes universita­rios a la que adhiere el gremio Adiuc (Asociación de Docentes e Investigad­ores de Córdoba) de la UNC, decidió convocar a un paro para el 6 y 7 de marzo.

El conflicto se arrastra desde el año pasado. Hasta octubre de 2018, los docentes habían recibido un 25 por ciento de aumento. Finalmente, la Nación decidió dar un cinco por ciento más en enero y ahora otro cuatro por ciento “en negro” en febrero.

“Hay disconform­idad porque los últimos aumentos fueron en negro, además de ser insuficien­tes”, indicó Javier Blanco, secretario general de Adiuc. De todas for- mas, indicó que muchos docentes están retomando las actividade­s, por lo que es difícil tener un panorama sobre el grado de adhesión que podría tener la medida.

“En la última asamblea hubo una opinión mayoritari­a de que había que iniciar las clases. Los paros del 6 y 7 afectarían la toma de exámenes, aunque ya hay pocos para esas fechas”, agregó.

Las medidas serán posteriore­s a los feriados de Carnaval (lunes 4 y martes 5). A su vez, el 8 de marzo está previsto un Paro Internacio­nal de Mujeres. La mayoría de las facultades tiene previsto fechas de examen esos días. En los colegios Monserrat y Belgrano, la medida de fuerza no afectaría el inicio de clases, previsto para el 11 de marzo.

Por su parte, la Conadu Histórica, la otra federación nacional importante, ya había adoptado como medida de fuerza el no inicio de las clases en las universida­des nacionales.

 ?? (LA VOZ) ?? Finales. Los dos días de paro complicarí­an la toma de exámenes.
(LA VOZ) Finales. Los dos días de paro complicarí­an la toma de exámenes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina