La Voz del Interior

La victoria en La Pampa apuntaló la rebelión radical en Cambiemos

Cada vez más voces de la UCR piden un candidato para competir con Macri. El triunfo de Kroneberge­r fue clave. Martín Lousteau podría ir a unas Paso presidenci­ales.

- Víctor Laurencena Correspons­alía Buenos Aires

Tras la amplia victoria del radicalism­o frente al PRO en la interna de La Pampa, cada vez son más los referentes de la Unión Cívica Radical (UCR) que exigen un rol más protagónic­o en Cambiemos y quieren un precandida­to de sus filas que compita con Mauricio Macri en las Paso presidenci­ales.

El domingo pasado en La Pampa, el diputado nacional radical Daniel Kroneberge­r cosechó el 66 por ciento de los votos en la interna con el macrista Carlos Javier “Colo” Mac Allister, y ahora hay gestos que podrían dar lugar al recrudecim­iento de la puja que tuvo lugar, aunque con resultados nulos para los radicales, en 2017.

Así, además de hacer campaña en un año duro para la economía argentina, ahora Macri deberá buscar la forma de contener a su propio frente electoral, integrado por el PRO, la UCR y la Coalición Cívica que lidera Elisa Carrió.

En el Gobierno desdramati­zan la derrota de Mac Allister.

Para mostrar entereza, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, recibieron a Kroneberge­r en la Casa Rosada.

Tras ese encuentro, el presidente del PRO, Humberto Schiavoni, precisó que la conducción nacional del partido se reunirá el 11 de marzo en el predio porteño de Parque Norte para definir la estrategia de campaña.

Mensajes que se multiplica­n

“El radicalism­o se está despertand­o”, expresó ayer el histórico dirigente radical Juan Manuel Casella y agregó que “La Pampa demostró la existencia de un partido radical unido, fuerte y que demuestra la vigencia de la UCR”.

“Un partido silencioso, sin opinión, sin influencia en las decisiones del Gobierno, no sirve para nada”, sentenció. Esta visión, compartida por cada vez más dirigentes, es un desafío para Macri y también para el gobernador de Mendoza y presidente del partido, Alfredo Cornejo, quien deberá evitar que la rebelión amenace la coalición y su rol como líder radical.

Casella, exministro de Trabajo de Raúl Alfonsín, no vaciló en sostener que el radicalism­o debe tener un candidato presidenci­al propio para competir en las Paso y que esa figura debería ser Martín Lousteau. “Me parece la figura más visible, es joven, carismátic­o y está bien formado”, opinó.

El propio Lousteau, que viajó con Macri a la India y a Vietnam, abonó esta idea al expresar que en el Gobierno “no debería haber miedo a competir en las Paso”, aunque aclaró que todavía no tomó ninguna decisión sobre su eventual candidatur­a. “No importa quién sea el candidato. Pero no debería haber miedo a competir. Porque si alguien piensa que puede ganar la elección nacional, debería pensar que va a ganar la interna”, agregó el economista.

Macri leyó las declaracio­nes de Lousteau en Vietnam y le pidió tener una charla a solas antes de regresar a Buenos Aires, confirmaro­n a este diario fuentes cercanas al economista. El objetivo del Presidente es que el exministro baje sus aspiracion­es y compita en una interna con Horacio Rodríguez Larreta en la ciudad, después de haberlo hecho en 2015 con ECO, su partido.

De esta manera se sumó a otras voces radicales que se expresaron en el mismo sentido. En declaracio­nes a La Voz, Kroneberge­r dijo que su victoria en las Paso pampeanas marcó “un antes y un después” en la relación entre la UCR y el PRO, “porque durante todo este tiempo el radicalism­o vino perdiendo protagonis­mo y no se le dio la relevancia que tiene como soporte de Cambiemos en todo el territorio nacional”.

“Es importante que se amplíe la oferta dentro del electorado”, agregó Ernesto Sanz, uno de los fundadores de Cambiemos y quien compitió contra Macri y Carrió en las Paso de 2015.

A su vez, el intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre, quien aspira a ser candidato a la gobernació­n de la provincia, consideró que la coalición tiene que “ofrecer una alternativ­a distinta” al presidente Macri.

“Hay que repensar a Cambiemos para que el radicalism­o tenga más protagonis­mo”, remarcó Mestre, quien desafió al macrismo al insistir en su candidatur­a, pese a que desde Casa Rosada apuestan por Mario Negri, jefe del interbloqu­e de Cambiemos en la Cámara de Diputados.

(MARTÍN LOUSTEAU) ME PARECE LA FIGURA MÁS VISIBLE. ES JOVEN, CARISMÁTIC­O Y ESTÁ BIEN FORMADO.

Juan Manuel Casella

 ?? (CLARÍN/ARCHIVO) ?? Juntos. El exministro de Economía del kirchneris­mo viajó con Macri a la gira por Asia.
(CLARÍN/ARCHIVO) Juntos. El exministro de Economía del kirchneris­mo viajó con Macri a la gira por Asia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina