La Voz del Interior

El sindicalis­mo opositor convocará a marchas regionales contra Macri

- Horacio Serafini Correspons­alía Buenos Aires

El sindicalis­mo opositor dejó en suspenso la fijación de una fecha para una gran marcha federal contra la política económica del gobierno de Mauricio Macri y decidió, en cambio, realizar antes manifestac­iones regionales del mismo tipo.

Las cuatro marchas regionales que se realizarán durante la primera quincena de marzo (en días por determinar la semana próxima) tendrán lugar en Cuyo, Patagonia, Norte y Buenos Aires, aunque también se prevé otra en Córdoba. La informació­n fue confirmada a este diario por el secretario general de la CTA de los Trabajador­es, Hugo Yaski.

La decisión de no ponerle fecha todavía a una marcha federal, que necesariam­ente terminaría con un acto en el centro porteño, obedeció a “la necesidad de consolidar una convocator­ia que rompa todos los moldes”, apuntó el dirigente.

Según dijo Yaski, la intención es que una manifestac­ión semejante unifique diferentes reclamos, desde los tarifazos en los servicios públicos, la demanda docente, la pérdida de empleos y los aumentos en las próximas paritarias hasta la situación de crisis de las Pyme. De esas marchas regionales saldría la fecha de la federal, para la segunda quincena de marzo.

La resolución se anunció ayer durante una conferenci­a en el sindicato de camioneros, tras un encuentro que reunió a sindicatos que integran la CGT con las CTA de Yaski y de Pablo Micheli.

Entre los primeros estuvieron los sindicatos que conforman el Fresimona (Frente Sindical para el Modelo Nacional) que lideran el camionero Pablo Moyano, el bancario Sergio Palazzo y el mecánico Paco Manrique.

Opositor

El sindicalis­mo opositor lleva adelante, desde el inicio de año, movilizaci­ones contra el último tarifazo, con lo que pretende escalar en un estado de movilizaci­ón que actúe como elemento de presión sobre la conducción de la CGT. El objetivo es que convoque a un Comité Central Confederal (el parlamento cegetista) para aprobar la que sería la sexta huelga general durante el gobierno de Cambiemos.

Palazzo recordó que el planteo formal de una convocator­ia al Confederal ya le fue hecho a la conducción de la CGT que encabezan Héctor Daer y Carlos Acuña. “Por lo que si no se hace, está la posibilida­d de realizar encuentros regionales para saldar la necesidad de un plan de acción”, explicó.

Las marchas regionales apuntan a minar la homogeneid­ad que, por ahora, muestra la decisión cegetista de no convocar a un paro general. Esa homogeneid­ad se sustenta en la alianza entre los “gordos” de los grandes sindicatos de servicios, los “independie­ntes” de mejor diálogo con el Gobierno y el gastronómi­co Luis Barrionuev­o.

Contienen así a los sindicatos clave para el éxito de cualquier paro: los colectiver­os de la UTA y los maquinista­s de trenes de La Fraternida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina