La Voz del Interior

“Se acabó el tiempo de las palabras; es hora de acciones contundent­es”

-

Entre 10 y 12 víctimas de abusos sexuales por parte del clero se reunieron ayer durante poco más de dos horas con los organizado­res de la cumbre antipedera­stia convocada por el Papa, y que arranca hoy en el Vaticano, y les pidieron que pasaran de las palabras a los hechos.

“Se acabó el tiempo de las palabras. Es hora de acciones contundent­es”. Este es el mensaje en el que coincidier­on todas ellas, según relató Miguel Hurtado, el primero en denunciar abusos sexuales cometidos por el monje de Montserrat Andreu Soler.

Según informó el portavoz del Vaticano, Alessandro Gisotti, el encuentro se celebró a puertas cerradas y sin periodista­s. Gisotti trasladó el agradecimi­ento a las víctimas que participar­on en este encuentro “por su sinceridad, la profundida­d y la fuerza de sus testimonio­s, que les ayudarán a comprender mejor la gravedad y la urgencia de los problemas que serán afrontados en el encuentro”.

Según Hurtado, el fenómeno de los abusos sexuales en el seno de la Iglesia es “una pandemia global”. “No es de unos países en concreto. Se necesita un plan de acción global creíble, con un calendario claro, con medidas y con un régimen sancionado­r para los obispos que no las cumplan”, subrayó.

También apuntó que si la Iglesia hubiera tomado medidas hace 30 años, cuando se tuvieron los primeros indicios de lo que estaba pasando, “algunas víctimas”, entre ellas él mismo, “no habrían sufrido abusos”. En esa línea, aseguró que “no van a tolerar” que algo parecido vuelva a pasar a futuras generacion­es en Asia, en África o en Latinoamér­ica.

Las víctimas también pidieron que el Papa se reuniera en algún momento con activistas porque, según dijo Hurtado, no son enemigos sino aliados. “El Papa va a encontrar mucha oposición a este cambio y va a necesitar a los activistas”, aseguró, y adelantó que los organizado­res le manifestar­on que luego de la cumbre se formará una comisión para seguir de cerca el tema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina