La Voz del Interior

El basural que fabrica humo y riesgo en Unquillo

- Benita Cuellar Especial

Vecinos de Unquillo denuncian los continuos incendios que se generan en la planta de tratamient­o de residuos de la ciudad. La quema provoca contaminac­ión del aire y malos olores. El último fue el domingo pasado y debieron controlarl­o tres dotaciones de bomberos de la zona.

Los vecinos de barrio La Bancaria, el más cercano al predio, aseguran que se vienen repitiendo desde febrero pasado.

Cansados de no obtener respuestas a sus reclamos, realizaron días atrás una manifestac­ión frente al sitio, ubicado sobre avenida Sabattini, que conecta la autovía E-53 con Unquillo.

Plantean que no se practica reciclado en el lugar y que cada vez más es sólo un basural a cielo abierto que les acarrea riesgos para la salud, por dificultad­es respirator­ias y ojos irritados, además de aumentar la presencia de ratas, alacranes y moscas.

Son más de 90 las familias que viven cerca del predio. Aseguran que presentaro­n notas al intendente Jorge Fabrissin para que se erradicara el basural y reclamaron la reacción de la Secretaría de Ambiente provincial.

El presidente del centro vecinal del barrio, Sergio Toledo, ratificó a La Voz que se hicieron gestiones ante el municipio desde febrero, cuando fue el primer incendio. Entienden que se están infringien­do normas vigentes porque el basural está fuera de control y apenas cruzando la calle de un área muy poblada.

“El intendente nos manifestó que no tenía planes de erradicarl­o y propuso limpiar el predio. Pero ninguna solución llega”, señaló Toledo.

Por el frecuente humo, las personas tienen que “encintar” las ventanas y las puertas de sus casas, y no pueden dejar ropa afuera. Pero eso no alcanza.

Jorge Gastón, uno de los vecinos más antiguos, marcó que su casa está a sólo 50 metros del predio. “Mis hijos se enfermaron. Tuvimos problemas de salud por la quema y la contaminac­ión”, aseveró. El hombre relató que años atrás hizo un juicio contra la Municipali­dad. “Me llevó 15 años. Me dieron 20 mil pesos y se acabó el tema”, se lamentó.

El aire –insisten– se vuelve irrespirab­le cuando se generan humos por fuegos. “Nos quema la nariz, nos arden los ojos”, expresó angustiado Gastón.

Inés Hadad, otra vecina que tiene el basural frente a su casa, narró que por el largo incendio de febrero tuvo a uno de sus hijos internados con bronconeum­onía. “Lo padecimos cerca de 90 días activo, con humo todo el tiempo. Vivimos con cefalea”, dijo.

Alejandra Rondiño afirmó que uno de sus hijos es alérgico y que por inhalar ese humo “vive con broncoespa­smos y bronquioli­tis”.

Emilio Bongioanni, a su vez, puso en duda que la planta funcionara como un centro de reciclaje y mostró que se ven montañas de basura acumulada. “El domingo, sacaron perros muertos; la poda no se procesa adecuadame­nte, llegan los camiones y sólo tiran los residuos. Esto es un basural, no un centro de reciclaje”, insistió.

Respuesta municipal

Desde el municipio de Unquillo, se aseguró que el predio está bajo control. Ramón Calderón, de la Dirección de Obras, Servicios y Ambiente, afirmó que el prolongado incendio está controlado y que el predio no acarrea peligro para la población. Sostuvo, además, que el fuego iniciado en febrero y que duró meses “fue intenciona­l”.

“Gente del barrio que vio a unos chicos que incendiaro­n. Cuando ocurrió, tomamos precaucion­es, hicimos calles para contrafueg­os y evitar que las llamas se extendiera­n fuera del perímetro”, destacó.

Calderón admitió que el domingo pasado otro foco de fuego se reavivó, pero señaló que fue controlado por bomberos.

Subrayó que como se trata de basura acumulada de muchos años, las llamas se propagan por debajo, el foco “se mantiene con el tiempo y puede durar hasta un año”.

El mismo funcionari­o negó que haya humo permanente­mente. Unquillo no es la única localidad de la poblada Sierras Chicas con problemas con el destino de sus residuos urbanos. En general, la zona deriva sus desechos al predio de enterramie­nto de Córdoba capital (Piedras Blancas). Pero los basurales temporario­s continúan siendo un problema.

Los casos de fuegos en basurales tienen un antecedent­e cercano que debiera inquietar a todos los intendente­s: por un incendio ocurrido en 2018 en el de Capilla del Monte, el entonces intendente de esa ciudad fue imputado por la Justicia. A la vez, se le exigieron medidas concretas para reducir la contaminac­ión que generaba.

 ?? (LA VOZ) ?? Sin tratamient­o. El predio urbano donde se arroja la basura no registra actualment­e un tratamient­o de los desechos ni tareas de reciclado.
(LA VOZ) Sin tratamient­o. El predio urbano donde se arroja la basura no registra actualment­e un tratamient­o de los desechos ni tareas de reciclado.
 ?? (LA VOZ) ?? Movilizado­s. Vecinos de los barrios más cercanos al predio marcharon días atrás para reclamar una solución. Piden que no se acumule basura allí.
(LA VOZ) Movilizado­s. Vecinos de los barrios más cercanos al predio marcharon días atrás para reclamar una solución. Piden que no se acumule basura allí.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina