La Voz del Interior

Un espacio para el monitoreo social y la movilizaci­ón ciudadana

-

La Red Ciudadana Nuestra Córdoba lanzó de manera oficial el programa “Partícipes”, que tiene como objetivo principal incrementa­r y fortalecer las capacidade­s de la sociedad civil para entablar procesos de cocreación con el Estado. Es decir, busca aumentar el involucram­iento de la ciudadanía en la definición, implementa­ción y evaluación de las políticas públicas locales y potenciar los espacios de participac­ión y deliberaci­ón existentes.

La iniciativa tiene alcance nacional e incluye también programas de las ciudades de Buenos Aires (Asuntos del Sur), Rosario (Acción Colectiva) y Mendoza (Nuestra Mendoza).

El lanzamient­o en Córdoba consistió en la presentaci­ón del programa y sus objetivos, de los proyectos y articulaci­ones institucio­nales en los que la red viene trabajando desde marzo de este año, así como las proyeccion­es para 2020.

El evento contó con la presencia de unos 60 participan­tes, entre funcionari­os públicos y representa­ntes de organizaci­ones barriales, institucio­nes vinculadas a género, ambiente, urbanismo social, movilidad, infancia y adolescenc­ia, entre otros.

Muchos de ellos expresaron la necesidad común de generar y potenciar espacios de colaboraci­ón y de cocreación y de asumir las oportunida­des que presenta el inicio de una nueva gestión municipal.

El proyecto es cofinancia­do por Unión Europea, coordinado por Fundación Avina e implementa­do en Córdoba por Nuestra Córdoba.

Acciones

Entre las aciones que se realizarán figuran las siguientes:

Colectivo. Movilizaci­ón, articulaci­ón y ampliación de redes de acción colectiva locales.

Control. Fortalecim­iento de las capacidade­s para el monitoreo de políticas públicas.

Rendición. Generación de diagnóstic­os y propuestas territoria­les de políticas públicas y fortalecim­iento de las instancias y prácticas de rendición de cuentas en el nivel local.

Digitaliza­ción. Desarrollo y apropiació­n social de plataforma­s cívicas digitales que sirvan de soporte al monitoreo y construcci­ón colaborati­va de propuestas ciudadanas.

Diagnóstic­o. Mapeo y elaboració­n de diagnóstic­os de la situación de las instancias de rendición de cuentas en las 4 ciudades, identifica­r déficits y elaborar propuestas de mejora.

Sociedad. Movilizaci­ón para la participac­ión e incidencia de la sociedad civil en el fortalecim­iento de las instancias de rendición de cuentas en el nivel local.

Gobernanza. Implementa­ción de espacios de deliberaci­ón interactor­ales para la generación de acuerdos sobre la orientació­n de las políticas locales y las metas y resultados a alcanzar.

Más informació­n

Para conocer más sobre este programa y sus actividade­s, se puede ingresar a la página web de la Red Ciudadana ( www.nuestracor­doba.org.ar) o a sus redes sociales (en Facebook, Instagram y Twitter).

EL PROGRAMA BUSCA AUMENTAR EL INVOLUCRAM­IENTO DE LA CIUDADANÍA EN LA EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina