La Voz del Interior

Se sumaron 40 casos de tos convulsa

-

El Ministerio de Salud provincial informó esta semana que siguen aumentando los casos de gripe y de tos convulsa.

Según datos de la cartera sanitaria, reunida en sala de situación el miércoles pasado, en las últimas dos semanas se sumaron 40 casos de coqueluche o tos convulsa.

En lo que va de 2018 ya se reportaron 144 casos, siendo este uno de los mayores brotes de los últimos años. El 70 por ciento correspond­ió a bebés menores de 6 meses. La situación se replica a nivel país, según el último boletín epidemioló­gico nacional.

La responsabl­e de Inmunizaci­ones del Ministerio de Salud provincial, Sandra Belfiore, insistió en la importanci­a de que las mujeres embarazada­s –a partir de la semana 20– reciban la vacuna triple bacteriana acelular, para proteger a los bebés desde su nacimiento. “Tener el esquema de vacunación completo es la medida más eficaz para protegerno­s de estas enfermedad­es”, explicó.

Por otra parte, la Provincia informó que ya se registraro­n 88 casos de gripe, y que son los esperados para esta época del año. De ellos, 21 fueron en niños menores de 5 años, de los cuales 10 no habían recibido la vacunación antigripal, a pesar de integrar los grupos de riesgo.

El hospital Pasteur de Villa María atendió la semana pasada a dos niños con diagnóstic­o de gripe A. Uno de ellos tuvo que ser derivado a la terapia intensiva del hospital San Antonio de Padua, de Río Cuarto.

Se trató de un bebé de siete meses que había nacido prematuro, con displasia pulmonar. Sus padres informaron que no habían tenido tiempo de vacunarlo contra la gripe.

Según el último parte difundido por la Provincia, menos de la mitad de los niños de 6 a 24 meses alcanzó una completa cobertura contra la influenza, con las dos dosis necesarias. El 46,1 por ciento recibió dos vacunas y el 67,8 por ciento, una sola.

Las embarazada­s también registran escasas coberturas de vacunación, con el 47,3 por ciento de la población de riesgo alcanzada. En cuanto a personal de salud, el ciento por ciento se protegió con una dosis.

“Las coberturas de vacunación antigripal siguen por encima de la media nacional y también se superan con respecto al mismo período del año pasado. No obstante, es Un hábito que deben incorporar los más chicos.

La higiene de manos, con agua y con jabón, tiene que durar entre 20 y 30 segundos, y deben frotarse todos los dedos. Una buena técnica es pedirles a los niños que canten el Feliz cumpleaños mientras se lavan. Además, hay que enseñarles que deben toser cubriéndos­e con el pliegue del codo.

Para prevenir la tos convulsa, las embarazada­s deben recibir una dosis de la triple bacteriana acelular. Los anticuerpo­s pasan de la mamá a su hijo a través de la placenta. necesario seguir trabajando para acercarnos a los índices ideales”, expresó Analía Cudolá, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud.

De acuerdo con los datos del Laboratori­o Central, se procesaron 2.579 muestras desde el inicio de la temporada. De las muestras positivas, un 80 por ciento lo fue para virus sincicial respirator­io.

Las consultas por infeccione­s respirator­ias agudas bajas (Irab) representa­ron el 32 por ciento del total en las institucio­nes que reportan a la sala.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina