La Voz del Interior

Presión mundial para liberar el buque petrolero británico

- Especial

El Reino Unido aumentó su presión sobre Irán para lograr la rápida liberación del buque petrolero capturado en el Estrecho de Ormuz, mientras que varias potencias mundiales y la Unión Europea hicieron firmes llamados a bajar la tensión en el Golfo Pérsico. Teherán, en tanto, insistió en que la nave no respetó las normas de navegación.

El ministro de Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt, convocó al encargado de negocios iraní en Londres, Mohsen Omid Zamani, para presentar una protesta formal tras la captura del petrolero Stena Impero.

Hunt había expresado el viernes su preocupaci­ón por el incidente y advirtió a Teherán que el camino que ha elegido es “peligroso”, una posición que ayer avalaron Alemania y Francia, cuyos gobiernos exigieron la pronta liberación del petrolero, igual que España, y llamaron a evitar una escalada de tensiones en el Golfo Pérsico.

“Nos provocó una gran preocupaci­ón la noticia sobre la detención del petrolero británico por las autoridade­s iraníes. Esa acción perjudica la distensión en la zona, por lo que la condenamos firmemente y expresamos nuestra solidarida­d con Reino Unido”, expresó la cancillerí­a francesa a través de un comunicado.

En tanto, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Alemán dijo: “Instamos a Irán a liberar el buque británico y su tripulació­n inmediatam­ente”.

Referentes iraníes, por su parte, explicaron que la captura del petrolero británico en aguas del estrecho de Ormuz fue una represalia por la detención del buque iraní Grace 1 en Gibraltar, dos semanas atrás, mientras el ministro de Exteriores de la república islámica, Mohamad Yavad Zarif, exigió al Reino Unido que deje de ser “cómplice” de las sanciones de Estados Unidos contra su país.

“Cómplice de EE.UU.”

“El Reino Unido debe dejar de ser cómplice del terrorismo económico de Estados Unidos”, escribió en Twitter Zarif en referencia a las sanciones impuestas por Washington a Teherán tras romper el acuerdo nuclear de 2015.

Pero, además, Zarif le comunicó por teléfono a su par Hunt que el proceso de detención del petrolero deberá “cumplir su recorrido legal” antes de que se decida una posible liberación, según declaracio­nes recogidas por la agencia iraní ISNA.

El petrolero británico Stena Impero y sus 23 tripulante­s fueron capturados ayer en el estrecho de Ormuz, el pasillo que une el Golfo Pérsico con el Golfo de Omán y por el que pasa un quinto del crudo que se comerciali­za a nivel mundial.

Los rastreador­es marítimos muestran que se dirigía hacia un puerto en Arabia Saudita. El barco está atracado en el puerto de la ciudad iraní de Bandar Abas, capital de la provincia meridional de Hormozgan.

El vocero de la Guardia Revolucion­aria, Ramezan Sharif, explicó que el Stena Impero apagó su localizado­r GPS, entró en el estrecho de Ormuz por la vía de salida e ignoró “los avisos” de la Fuerza Naval.

Denunció también que un buque de guerra británico “escoltaba” al petrolero y opuso “resistenci­a” a la captura.

Londres advirtió ayer que podría haber “graves consecuenc­ias” si la situación no se resuelve pronto, aunque aclaró que no está consideran­do opciones militares.

Alemania, Francia y España, por su parte, condenaron la captura del barco y alertaron del peligro de otra escalada de tensión.

En tanto, voceros de los poderosos consejos iraníes aseguraron que no van a retroceder.

“No buscamos la guerra, pero no retroceder­emos ni un milímetro para tomar medidas de represalia, ya sea contra Sadam (Husein), (Donald) Trump o la Reina (Isabel)”, escribió en Twitter el secretario del Consejo de Discernimi­ento de Irán, Mohsen Rezai.

En esa misma línea, el vocero del Consejo de los Guardianes, Abbas Ali Kadkhodaei, subrayó: “La regla de acciones recíprocas es bien conocida en el derecho internacio­nal”.

 ?? (AP) ?? Detenido. Tras ser capturado, el barco fue atracado en el puerto de la ciudad iraní de Bandar Abas, capital de la provincia meridional de Hormozgan.
(AP) Detenido. Tras ser capturado, el barco fue atracado en el puerto de la ciudad iraní de Bandar Abas, capital de la provincia meridional de Hormozgan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina