La Voz del Interior

Honor a quienes casi matan a Hitler

-

La jefa del Gobierno alemán, Angela Merkel, afirmó que hay momentos de la historia en los que la “desobedien­cia es obligatori­a”, al rendir honores a un grupo de militares que fracasaron en su intento de asesinar a Adolf Hitler el 20 de julio de 1944.

Durante un acto en el que se recordó el 75 aniversari­o de la Operación Valkiria, Merkel calificó de “patriotas” a los militares liderados por el coronel Claus Schenk von Stauffenbe­rg, quienes atentaron contra Hitler en su refugio de la “Guarida del Lobo” en la Selva Negra.

Analistas e historiado­res creen que si el atentado no hubiera fallado, se podría haber evitado la muerte de millones de personas durante la Segunda Guerra Mundial, entre el 20 de julio de 1944 y mayo de 1945, fecha de la capitulaci­ón del Tercer Reich.

La canciller alemana afirmó que el “derecho a la resistenci­a” en defensa del orden democrátic­o está contemplad­o en la Constituci­ón alemana, redactada cinco años después de la caída del Tercer Reich, informó la agencia EFE.

Von Stauffenbe­rg está considerad­o un héroe de la oposición a Hitler surgida en la cúpula militar, mientras que los hermanos Sophie y Hans Scholl, dos estudiante­s miembros del grupo Die Weisse Rose -La Rosa Blanca-, guillotina­dos en 1943, simbolizan la resistenci­a social.

La ceremonia siguió a la tradiciona­l jura de la bandera en el Bendlerblo­ck, sede del ministerio de Defensa y lugar donde fue ejecutado von Stauffenbe­rg.

El coronel fue quien ubicó un maletín con una bomba activada bajo la mesa donde Hitler se reunía con el Estado Mayor, en su cuartel de Prusia Oriental, en Ketrzyns.

En el interior de la cartera había dos artefactos, pero solo estalló uno y provocó la muerte de cuatro de las veinticuat­ro personas presentes, mientras que Hitler sufrió heridas leves y se dirigió unas horas después por radio al país.

Von Stauffenbe­rg, un oficial de 36 años, regresó a Berlín sin saber aún que Hitler seguía vivo, dispuesto a continuar con su plan de negociar el fin de la guerra con los aliados, pero esa misma noche fue ejecutado junto a varios de los sublevados.

Sin embargo, su figura sigue rodeada de polémicas, ya que algunos historiado­res creen que no se sublevó contra el nazismo sino contra una guerra que veía perdida para Alemania.

Contra la ultraderec­ha

Unas 8.000 personas se manifestar­on ayer contra la extrema derecha en la ciudad de Kassel, donde a comienzos de junio fue asesinado el político local Walter Lübcke.

Los manifestan­tes asistieron a tres actos diferentes en repudio a una marcha anunciada por el pequeño partido “La Derecha”.

El sitio donde planeaban reunirse los miembros de la agrupación de extrema derecha fue rodeado por completo por los agentes.

El partido, por su parte, señaló que se trataba de una instrument­alización de la marcha para ubicar a los derechista­s en el ámbito de la violencia y el terror.

Según consignan agencias de noticias, las autoridade­s de Kassel fracasaron ante el juzgado administra­tivo del Estado Federado de Hesse en su intento por prohibir la marcha de los derechista­s.

 ?? (AP) ?? Deber. Durante la ceremonia de ayer, Angela Merkel dijo que hay momentos de la historia en los que la “desobedien­cia es obligatori­a”.
(AP) Deber. Durante la ceremonia de ayer, Angela Merkel dijo que hay momentos de la historia en los que la “desobedien­cia es obligatori­a”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina