La Voz del Interior

En la provincia de Córdoba, son 493 mil jóvenes

-

Del padrón de casi tres millones de personas que estarán habilitada­s para votar el próximo 11 de agosto en las primarias en la provincia de Córdoba, 493 mil tienen 24 años o menos.

En ese universo estará centrado el foco de la comunicaci­ón de las campañas políticas que apunten a los llamados centennial­s.

El dato surge de extrapolar a toda la provincia los 258.635 cordobeses de la Capital y alrededore­s que tienen esa edad de acuerdo con los datos poblaciona­les ponderados que figuran en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del cuarto trimestre de 2018.

Desglosand­o la informació­n de la capital y alrededore­s que analiza la EPH, del total de 258 mil centennial­s, el nueve por ciento (23.400) figura engrosando las filas de los desemplead­os. Es decir que no tiene trabajo, pero está buscando activament­e. Otros 102 mil tiene alguna ocupación y el resto (132 mil) está inactivo (no trabaja ni está buscando empleo).

En cuanto al nivel educativo, 19 mil (7,3%) tienen la primaria incompleta, 11 mil (4,2%) tienen la primaria completa, 77 mil (29%) llegaron al secundario pero no lo terminaron y 57 mil (22%) finalizaro­n los estudios secundario­s. El resto (92 mil centennial­s) dice estar estudiando o haber finalizado estudios terciarios o la universida­d.

En cuanto a la situación conyugal de ese grupo etario, la gran mayoría de los cordobeses, el 83 por ciento según la EPH, está soltero. En tanto, hay un 14 por ciento (28 mil centennial­s en la ciudad de Córdoba y alrededore­s) que está unido o casado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina