La Voz del Interior

Trabajador­es de Minetti pidieron la intervenci­ón del Panal en el conflicto

-

Un grupo de trabajador­es de la firma Molino Minetti entregó ayer un petitorio en el Centro Cívico. Exigen la intervenci­ón del Gobierno provincial en el conflicto que desde hace semanas atraviesan los obreros con la empresa harinera y que mantiene paralizada la producción.

En concreto, en ese escrito plantearon a la Provincia que “sostenga los salarios caídos” hasta que la empresa vuelva a ponerse en marcha.

Los trabajador­es aseguran que les adeudan quincenas de junio y de julio, además de otros reclamos. Ayer, encabezaro­n una manifestac­ión a la que se sumaron otros sindicatos, como Luz y Fuerza, la Unión Obrera Gráfica y Suoem, también de partidos de izquierda y algunos precandida­tos a diputados. La columna partió de la planta fabril ubicada en Altos de Vélez Sársfield y bajó hacia el Centro. Allí se sumaron los adherentes para luego llegar al Panal.

En su reclamo al Gobierno, solicitaro­n que garantizar­a la continuida­d laboral de 150 operarios.

“El pan es un alimento que en situacione­s de crisis económica provoca que se incremente su consumo, no debería tener caída de producción”, explicaron en el petitorio.

Los delegados de la Unión Obrera Molinera Argentina (Uoma) se reunieron ayer en el Ministerio de Trabajo con representa­ntes de la empresa, pero según informó el delegado Maximilian­o Gómez, no llegaron a un acuerdo.

La reunión pasó a un cuarto intermedio para hoy al mediodía. El conflicto ya entró en la segunda semana y los trabajador­es decidieron ocupar pacíficame­nte las instalacio­nes de la fábrica y realizar “retención de servicios”.

“Exigimos el pago de nuestros sueldos adeudados, son 150 familias a las que se nos deben dos quincenas de junio y julio”, dijo Gómez.

Además, reclaman “el pago del aguinaldo, la ART, seguro de vida, asignacion­es familiares, regulariza­ción de declaracio­nes juradas, obras sociales al día, embargos y cuotas alimentari­as atrasadas”.

En la reunión de ayer, los trabajador­es no aceptaron una propuesta que llevó la empresa y preparan una contraofer­ta.

“Nos quieren pagar de acá a unos días, pero que empecemos a trabajar; producir siete días y nos pagan recién una quincena”, contó Gómez. Con desplomes de hasta 6,2% en acciones del sector energético y financiero, la bolsa porteña marcó ayer su cuarta baja consecutiv­a al caer 3,6%. Tocó así mínimos de seis semanas, en medio de una marcada prudencia inversora a tres semanas de las primarias. Entre los papeles de mayor pérdida, figuró Pampa Energía (-6,2%). Además, bajaron fuerte los activos de Superviell­e (-5,4%) y de Transporta­dora de Gas del Sur (-5,4%). El Indec publicará hoy tres datos que serán claves para saber si están impactando las medidas proconsumo que lanzó el Gobierno en el segundo trimestre del año, de cara a las elecciones. El organismo oficial dará a conocer las ventas en los supermerca­dos, en los mayoristas y en los grandes centros comerciale­s. La informació­n correspond­erá al mes de mayo. En todos los casos, en lo que va del año, las ventas crecen en términos nominales, pero cuando se descuenta la inflación, muestran bajas del 20% en algunos casos. El nivel de litigiosid­ad retrocedió

36,7% a nivel nacional durante el primer trimestre del año contra igual período de 2018, con 12.123 juicios iniciados contra 19.142 del lapso anterior, precisó un informe elaborado por la Supertinte­ndencia de Riesgos del Trabajo (SRT). Por distritos, la provincia en la que más cayó fue Buenos Aires, con una merma de 66,5% frente al primer trimestre del año pasado; seguido por Jujuy (-54,5%), la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

(-48,1%), Tucumán (-44,2%), Río Negro (-32,4%) y Formosa (-28,6%). En el informe trimestral, la SRT ponderó los resultados registrado­s en la provincia de Buenos Aires, en Jujuy y en CABA –que ya adhirieron a la ley 27.348 de riesgos del trabajo–, mientras que advirtió que la contracara de estos logros fue La Rioja –que todavía no adhirió a la norma nacional–, donde la cantidad de juicios creció 400%.

 ??  ??
 ??  ?? Protesta. Trabajador­es de Molino Minetti marcharon ayer por el Centro, con el acompañami­ento de otros gremios y de partidos de izquierda.
Protesta. Trabajador­es de Molino Minetti marcharon ayer por el Centro, con el acompañami­ento de otros gremios y de partidos de izquierda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina