La Voz del Interior

Porta: el pedido de concurso no afectará la producción

-

La empresa Porta Hnos., que se desarrolló como una pyme familiar desde 1882, sorprendió ayer lunes al anunciar que había pedido ante la Justicia la apertura de un concurso preventivo de acreedores.

Aunque puertas adentro era una posibilida­d que se venía trabajando, a raíz de la asfixia financiera que provoca el actual contexto de altas tasas de interés, lo cierto es que la mayoría se desayunó con la novedad.

En un comunicado firmado por su directorio, la compañía señaló que “atraviesa dificultad­es financiera­s como consecuenc­ia de la coyuntura”. Pese a las consultas de La Voz, los dueños evitaron profundiza­r en las causas, aunque trascendió que los problemas están relacionad­os con la presión financiera por el endeudamie­nto que la firma asumió años atrás para sostener planes de inversión.

“Esta herramient­a preventiva nos permitirá realizar un proceso transparen­te y organizado de reestructu­ración de las finanzas y así evitar que se erosione el capital de trabajo y la estructura de costos, y que se dificulte la operatoria empresaria­l”, indicó la firma.

El pedido se presentó ante el juzgado de 1ª Instancia en lo Civil y Comercial de 52ª Nominación, a cargo de Sergio Gabriel Ruiz.

“Esta decisión no afectará la actividad de la empresa ni a nuestra gente. Se continuará con el nivel de producción, las líneas de productos y los desarrollo­s tecnológic­os. Seguiremos comprometi­dos con el crecimient­o integral de la empresa, su gente y la comunidad, como lo venimos haciendo desde hace 137 años”, agregó la empresa.

Las autoridade­s comunicaro­n la decisión al personal (cuenta con un equipo de 500 personas) y mantuviero­n contactos con proveedore­s y con funcionari­os.

“Con el nivel de tasas de interés que implica la política monetaria que aplica el Gobierno nacional, es inevitable que pase esto y segurament­e habrá más empresas afectadas”, opinó el ministro de Industria provincial, Roberto Avalle, quien destacó la solvencia histórica de Porta. La compañía es liderada por la quinta generación familiar.

Porta Hnos. comenzó con la producción y la elaboració­n de alcoholes de alta calidad y licores. Luego sumó vinagres y acetos balsámicos, y el fernet 1882. También diseña y construye minidestil­erías de etanol (MiniDest) y, en asociación con Bioceres (biotecnolo­gía), produce quimosina a partir de cártamo, un insumo clave en la elaboració­n de quesos. La compañía, ubicada en el Camino a San Antonio, certificó en 2016 como Empresa B, que implica buscar un triple impacto: económico, social y ambiental.

Fuentes allegadas estimaron que el proceso de reestructu­ración podría llevar alrededor de un año.

Los datos a mayo último de la central de deudores en la base del Banco Central de la República Argentina (BCRA) muestran que Porta tiene tomados 16 créditos con diferentes entidades bancarias y financiera­s por un total de 1.426,6 millones de pesos.

De todos modos, la informació­n de la entidad ubica ese endeudamie­nto en “situación 1”, es decir, cumpliendo con los pagos regulares en tiempo y forma.

 ?? (LA VOZ/ARCHIVO) ?? Fábrica. En la planta trabajan unas 500 personas.
(LA VOZ/ARCHIVO) Fábrica. En la planta trabajan unas 500 personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina