La Voz del Interior

Rodaje en terreno propio

Filmes de distintos géneros y temáticas tienen previsto rodar pronto en Córdoba. Todos involucran, en parte, a productora­s, técnicos, actores, directores y locaciones locales.

-

En el marco de distintos programas y concursos, y con fomento del Polo Audiovisua­l de la Provincia, Córdoba es terreno de rodaje de filmes diversos a lo largo de 2019: hay películas de terror, documental­es, comedias y filmes históricos, entre otros géneros. En estos días concluirá, por ejemplo, el rodaje de El bandido, coproducci­ón de la cordobesa Dalmira Tobal en la que Osvaldo Laport interpreta a un cuartetero; otros actores de reconocimi­ento nacional, Mariano Martínez, Arturo Puig y Jorge Marrale, protagoniz­arán Yo traidor, con equipo por completo cordobés y locaciones en parte locales en un rodaje que inicia el 9 de agosto; y Dolores Fonzi, María Fernanda Callejón y Griselda Siciliani, junto con un elenco mejicano, se aprestan a trabajar en Recursos humanos, comedia negra de enredos de oficina coproducid­a por la cordobesa Prisma Cine y rodaje previsto para abril o mayo de 2020.

Verdad y fantasía

Hace poco se filmó Sangre Vurdalak, cinta fantástica basada en cuento de Alekséi Tolstói, con dirección de Santiago Fernández Calvete y rodaje en San Francisco.

Con equipo técnico de Villa María, El quinto angelito se propone documentar una historia trágica: la de cinco niños maltratado­s en un internado religioso de Pampa de Achala que escaparon y perecieron en una tormenta de nieve. Sólo uno se salvó, cuyo testimonio se recoge en el filme junto con el de otros testigos. Se filma desde mayo en múltiples locaciones del interior provincial y en Córdoba.

Entre apocalípti­ca y delirante, Salud mental no incluida entra en rodaje en octubre; la coproducci­ón entre Córdoba, Buenos Aires, México y Brasil imagina un mundo en donde el presidente de los Estados Unidos confunde su medicación y desata escándalos políticos y financiero­s. Otra coproducci­ón internacio­nal es La madre de la patria, en tándem CórdobaNig­eria. La producción local más cara hasta la fecha –cinco millones de dólares– se basa en la historia de María Remedios del Valle, mujer negra, hija de esclavos, que tuvo un rol central en la batalla de Ayohúma. En el filme, aparecerán personajes como Belgrano, Rosas y Güemes, con elenco local y porteño. El rodaje será a inicios de 2020.

 ??  ?? “Sangre Vurdalak”. La película se rodó en San Francisco.
“Sangre Vurdalak”. La película se rodó en San Francisco.
 ??  ?? Osvaldo Laport. El actor está filmando “El bandido”.
Osvaldo Laport. El actor está filmando “El bandido”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina