La Voz del Interior

Avanza la causa contra el supuesto médico trucho

- Mariela Martínez y Carina Mongi

Era conocido como “el doctor”. Así lo llamaban casi todos. Hoy, es investigad­o por los presuntos delitos de ejercicio ilegal de la medicina, usurpación de título, estafa y tentativa de consumació­n de matrimonio ilegal unilateral.

Se trata de Carlos Octavio Guerrero Schnebelli (55), denunciado por su expareja, cuya identidad se omite porque esta causa deriva de una anterior, iniciada por violen

cia familiar.

En los Tribunales de Río Tercero, se investiga si ofició de médico, entre 2015 y 2017, en Villa General Belgrano (Calamuchit­a).

Al mismo tiempo, se siguen varias pistas en procura de establecer si podría haber atendido en otras provincias.

En caso de confirmars­e las afirmacion­es de nuevos testigos que se incorporar­on a la causa, se podría inferir que la situación procesal del acusado estaría más comprometi­da.

La causa, a cargo del fiscal de instrucció­n Alejandro Carballo, arrancó en marzo pasado.

Poco después, el funcionari­o judicial ordenó la detención de Guerrero Schnebelli, quien fue apresado en una playa de estacionam­iento a metros del hospital Tránsito Cáceres, de la ciudad de Córdoba. En ese momento, vestía ambo, chaqueta y pantalón del mismo color.

Luego de un mes, Guerrero Schnebelli recuperó la libertad. El fiscal entendió que la pesquisa ya no se veía afectada.

En esa línea, al despacho del fiscal llegó la constancia de la Universida­d Nacional de Córdoba (UNC) que corrobora que “no es alumno ni egresó” en esa institució­n de grado. “Tampoco es docente”, se aseguró.

Entre las pruebas incorporad­as, figuraría el secuestro del sello que habría usado como supuesto médico. También habría testimonio­s de pacientes, a los que –según se denunció– les habría cobrado la consulta sin ser doctor.

Por estos días, el fiscal Carballo libró varios oficios a otras provincias para detectar pruebas vinculadas a testigos o a presuntas víctimas en diferentes regiones.

Estas tareas conllevará­n una demora, como ha ocurrido en casos similares.

“Es inocente”

Para la defensa, en cambio, “Guerrero Schnebelli jamás ejerció la medicina”, por lo que la causa carecería de sentido.

Los abogados del imputado insisten en su inocencia y resaltan que el caso se limita a una supuesta acción “de despecho de su expareja, quien también lo denunció por violencia familiar”.

“Miedo a represalia­s”

La expareja del imputado, ahora convertida en denunciant­e, estuvo días atrás en la Fiscalía de Alejandro Carballo y aportó más elementos a la causa, según trascendió.

A su vez, transmitió a los funcionari­os judiciales “el temor” que siente ante posibles represalia­s que podría llegar a recibir.

La mujer hizo notar que ya no rige la restricció­n de acercamien­to que estuvo vigente durante seis meses. En ese período, contó incluso con custodia policial.

Recordó que en primera instancia la denuncia fue por acoso, pero que luego se fueron sumando elementos que derivaron en las cuestiones que se están investigan­do.

Para la denunciant­e, ella estaba casada con “un médico” y su marido hablaba de sus “colegas médicos”.

La mujer también insistió en que cuando estuvieron a punto de casarse, él “seguía casado con otra mujer”.

Esas circunstan­cias hoy se convirtier­on en una imputación en contra del acusado. Sus abogados insisten en su inocencia.

 ??  ?? Libre. El acusado, junto a su abogado, cuando fue liberado.
Libre. El acusado, junto a su abogado, cuando fue liberado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina