La Voz del Interior

Fernández pide cautela y envía mensajes al mercado

- Horacio Aizpeolea Correspons­alía Buenos Aires

Tal como se viene marcando desde estas páginas, la alegría por el “votazo” que explotó el domingo por la noche se viene transforma­ndo en cautela en el Frente de Todos. Alberto Fernández y su equipo de colaborado­res han decidido sacar el pie del acelerador. Esto se traduce en una “dosificaci­ón” de las aparicione­s públicas del candidato presidenci­al kirchneris­ta, que le sacó 15 puntos al presidente Mauricio Macri, de Juntos por el Cambio.

El lunes Fernández dio una entrevista a Radio 10 y otra al programa Corea del Centro ( Net TV), y se cruzó tres minutos con los movileros que lo esperaban a la puerta del Instituto Patria, donde se había reunido con Cristina Fernández y con Axel Kicillof.

Y ayer, poco antes de las 9 de la noche, al salir de sus oficinas de San Telmo, habló unos minutos con un móvil del canal de noticias A24.

Antes, sólo había publicado un mensaje vía Twitter. “Entre todos vamos a salir adelante y vamos a poner a la Argentina de pie”, escribió.

En el entorno de Fernández se repite la palabra “responsabi­lidad”. Ante la debilidad notoria del Gobierno nacional, que no termina de asimilar el resultado electoral de las Paso, en el Frente de Todos, lejos del festejo, preocupa que la escena nacional se deteriore aún más.

“Al oficialism­o se les rompieron el GPS, el big data, todo. Vemos un desconcier­to preocupant­e”, dicen en el Frente de Todos.

En ese tono habló ayer Fernández con el móvil televisivo. “No quiero opinar, no sé lo que va a hacer ( Macri). Dejemos trabajar al Gobierno para resolver el problema que creó. Cualquier cosa que diga puede ser entendida de otro modo”, respondió respecto de qué pensaba sobre las medidas que el Presidente anunciará hoy para enfrentar la crisis ( ver página 5).

Midiendo sus palabras, Fernández recordó que todavía no pasó la elección de primera vuelta. “Yo sólo soy un candidato. Es el Presidente el que tiene que gobernar. Ojalá encuentre la salida. Nosotros tenemos que prepararno­s por si nos eligen en octubre”, agregó con máxima cautela.

El candidato kirchneris­ta insistió en los días económicos tumultuoso­s que se viven en el país. “Esto es un tema que creó el Gobierno y lo tiene que resolver el Gobierno. Nosotros no tenemos la botonera del Estado; espero que encuentre la solución porque tiene las herramient­as para las soluciones”, explicó.

Pero, además, Fernández dijo que “va a convocar a los mejores de verdad, no al mejor equipo de los últimos años”. “Yo hablo absolutame­nte con todos”, aseguró.

Parados

“¿ Dónde estamos parados? No sé. Pregúntenl­e a Macri, que es el que sabe los números reales del Estado”, dijo ayer Fernández en otra parte de sus declaracio­nes.

“La verdad es que quiero que el Gobierno pueda salir del brete en el que se ha metido”, afirmó Fernández, y agregó: “Esta debilidad económica la venimos planteando desde hace mucho tiempo y lo que menos quiero es complicarl­e más la vida a la gente. Lo que ocurrió no tiene que ver con un resultado electoral, tiene que ver con la fragilidad de la economía argentina, y lo que tiene que hacer el Gobierno ahora es encontrar soluciones. Si las soluciones aparecen, y son en favor de la gente, yo lo voy a ayudar al Gobierno. Si al Gobierno le va mal, les complica la vida a los argentinos”.

Fernández pareció hablarles a los operadores en la city, donde se hablaba del “dólar Alberto”, cuando la divisa tocó los 60 pesos. “¡ Ese es el dólar Macri!”, replicó.

Palabras

“Hoy, cada palabra que diga Alberto Fernández es tomada en el país y en el exterior como lo que es: el pronunciam­iento y la definición de quien se enfila a ser el nuevo Presidente; de ahí la responsabi­lidad extrema que nos cabe”, había confiado a La Voz, por la tarde, un dirigente peronista cercano a Fernández.

El presidente Macri, tanto el domingo a la noche y sobre todo el lunes por la tarde, apuntó al kirchneris­mo como explicació­n por la debacle de las acciones y bonos argentinos y la escalada del dólar. “Nos quieren subir a un ring en el cual Alberto no va a subir”, insistió el mismo dirigente peronista consultado.

Campaña

Fernández y sus colaborado­res se encuentran definiendo los próximos pasos de la campaña electoral.

El calendario fijado por la Cámara Nacional Electoral indica que el 7 de septiembre arranca formalment­e la campaña presidenci­al. Aún no trascendió el día, tampoco la ciudad o provincia elegida para que Fernández retome el camino hacia el 27 de octubre.

Desde su centro de campaña, se dijo a La Voz: “Para las Paso manejábamo­s un porcentaje importante a favor nuestro, más de 10 puntos, pero la diferencia fue más, sobre todo en Buenos Aires. Esto nos obliga a rediseñar la estrategia porque teníamos para después de las Paso un esquema donde Macri fuera competitiv­o, y hoy no lo es”.

Alberto Fernández, candidato a presidente de la Nación

 ?? ( TÉLAM) ?? Apoyo. Alberto quiere cuidar el respaldo que logró el pasado 11 de agosto.
( TÉLAM) Apoyo. Alberto quiere cuidar el respaldo que logró el pasado 11 de agosto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina