La Voz del Interior

ElGobierno­preparaun plandereco­nciliación conlaclase­media

En las próximas horas se anunciará un paquete de medidas. Entre ellas, un alivio en Ganancias y líneas de crédito para pymes. También aumentaría el salario mínimo. No trascendió cómo se cubrirán los costos fiscales.

- Juan José Domínguez Correspons­alía Buenos Aires

Suba del mínimo no imponible de Ganancias; alivios para las pymes con líneas de créditos; aumento del salario mínimo, que actualment­e es de 12.500 pesos; venta de reservas del Banco Central y suba de tasas de interés para contener al dólar, y hasta un nuevo acuerdo de precios.

Esas son algunas de las medidas que el gobierno de Mauricio Macri evalúa anunciar en las próximas horas – muy posiblemen­te esta tarde– como señal de reivindica­ción ante la clase media, tras la dura derrota en las Paso a manos del Frente de Todos.

Elisa Carrió anunció anticipada­mente parte del posible paquete de medidas: “Le pedí expresamen­te una reunión formal al presidente del interbloqu­e ( Cambiemos), Mario Negri, para tomar medidas legislativ­as en materia de Impuesto a las Ganancias, moratorias impositiva­s y suspensión de ejecucione­s”, dijo la diputada Carrió en Twitter. Ayer la diputada se anticipó otra vez y presentó un proyecto de ley para elevar el piso de Ganancias.

Sin embargo, en el resto del oficialism­o aún no saben bien cuáles son esas medidas ni cómo se instrument­arán. Algunas de ellas serán por ley; otras, por disposició­n del Poder Ejecutivo, dicen.

“El equipo económico y, en especial, el ministro ( de Hacienda, Nicolás) Dujovne están reviendo una serie de medidas, como pidió el Presidente”, dijo ayer el jefe de la AFIP, Leandro Cuccioli, al salir de la Casa Rosada, tras una reunión con Macri, el propio Dujovne y el ministro de Producción, Dante Sica.

En el Congreso, la diputada macrista Cornelia Schmidt- Liermann sostuvo que el Gobierno y el oficialism­o van a “hacer propuestas concretas”.

“Las medidas que se necesitan son una tasa de interés más baja y alivio para las pymes, y eso es lo que vamos a trabajar. Pero vamos a esperar lo que diga el Ejecutivo para no hacer falsas promesas”, dijo Schmidt- Liermann antes del inicio de una reunión del bloque PRO para consagrar presidente de la bancada a Álvaro González en reemplazo de Nicolás Massot, quien pidió licencia para realizar un curso en Estados Unidos.

Momento de crisis

Negri ya se puso en contacto Carrió tras su tuit. Según pudo saber LaVoz, la idea de la líder de la Coalición Cívica- ARI es discutir proyectos de ley en el Congreso.

En el oficialism­o ven con buenos ojos esta idea, aunque evalúan el riesgo que supondría reabrir el recinto tras la derrota electoral, con el dólar y el riesgo país por las nubes, y con la posibilida­d de que la oposición, unida, junte los votos para insistir en un rebaja de las tarifas de los servicios públicos, algo con lo cual el Gobierno no transige.

De todas maneras, la mayoría de estas próximas decisiones para aliviar los bolsillos de la clase media no pasarán por el Congreso. “Excepto Ganancias, que debe ser por ley, es más probable que todas sean decisiones del Ejecutivo y del Central. Además, ¿ por qué el peronismo vendría a votar una mejora de Ganancias, que ayudaría a Macri en octubre?”, preguntaro­n en el interbloqu­e Cambiemos.

Retencione­s

En la tarde de ayer, algunos medios periodísti­cos señalaron que el Gobierno nacional analizaba una suba de las retencione­s a las exportacio­nes para financiar las futuras medidas de oxígeno a la clase media y a las pymes.

Sin embargo, el ministro de Agroindust­ria, Miguel Etcheveher­e, salió pronto a desmentirl­o en Twitter: “En el anuncio de medidas que prepara el Gobierno, no se contempla el aumento de los derechos de exportació­n”, aseveró.

“Debemos tratar que la devaluació­n impacte lo menos posible en los sectores más pobres de la Argentina. En eso está trabajando el Gobierno: aminorar los efectos sobre los más pobres”, afirmó el presidente provisiona­l del Senado, Federico Pinedo.

 ?? ( TÉLAM) ?? Con deportista­s. Macri ayer recibió a los deportista­s que lograron medallas en los Panamerica­nos. Hoy encabezarí­a los anuncios.
( TÉLAM) Con deportista­s. Macri ayer recibió a los deportista­s que lograron medallas en los Panamerica­nos. Hoy encabezarí­a los anuncios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina