La Voz del Interior

Macri centró su día en la Casa Rosa da, donde buscó dar señales de activación

Mantuvo reuniones con los principale­s ministros del gabinete, con el que terminó de definir las medidas que anunciará hoy. Tras el contundent­e revés en las urnas, el Ejecutivo intenta recuperar la iniciativa.

- Horacio Serafini Correspons­alía Buenos Aires

El segundo día posterior a la amplia derrota electoral que recibió en las Paso del domingo último encontró al presidente Mauricio Macri con una actividad concentrad­a en reuniones definitori­as en la Casa Rosada que tuvieron como centro acordar un paquete de medidas económicas que el jefe del Estado anunciará en las próximas horas ( ver página 5).

Pero también en la atención de una agenda presidenci­al con la que buscó enviar un mensaje de normalidad de la gestión del Gobierno tras el cimbronazo que le propinó la diferencia de 15 puntos que le sacó en las primarias el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández.

Así, Macri permaneció en su despacho del primer piso de la Casa Rosada durante casi siete horas, después de llegar a las 11.10, aguardado por su hombre de máxima confianza, José.

Su retiro ocurrió a las 18, sin hacer declaracio­nes a los periodista­s que lo aguardaban del lado del Patio de las Palmeras, puerta vidriada mediante del Salón de los Bustos que da a la explanada de la calle Rivadavia. Sólo los saludó con la mano derecha en alto y se dirigió al automóvil que lo llevó hasta el helicópter­o presidenci­al, en la pista ahora contigua a la Casa de Gobierno.

Durante todo ese tiempo, el Presidente cumplió con la agenda que tenía programada, en una señal de normalidad institucio­nal.

Poco después de llegar recibió a empresario­s del sector aceitero, a quienes les habría anticipado que entre las medidas por anunciar está el aumento de las retencione­s a las exportacio­nes de soja, de maíz y de trigo, algo que a la noche desmintió el ahora ministro de Agricultur­a, Luis Etcheveher­e.

Luego, pasado el mediodía, recibió, a puertas cerradas a la prensa, a una veintena de atletas que participar­on hasta el domingo pasado de los Juegos Panamerica­nos, en Lima.

Entre ellos estuvieron Las Leonas, que ganaron la medalla de oro. La delegación fue presidida por el titular del Comité Olímpico Argentino, Gerardo Werthein.

A media tarde, como es habitual cada martes, encabezó una “reunión de seguimient­o de gestión” ministeria­l. Ayer se trató de Educación, por lo que asistieron el ministro del área, Alejandro Finocchiar­o, y el secretario de Ciencias, Lino Barañao.

Entre estas actividade­s oficiales, el jefe del Estado se hizo tiempo para una breve reunión con su amigo el embajador argentino en España, Ramón Puerta.

Confiado en revertir el desempeño de las Paso, a partir de “ampliar la base de sustentaci­ón política de Juntos por el Cambio con el peronismo republican­o”, al que dijo pertenecer y no pudo identifica­r, Puerta justificó la estampida del dólar en que “estaba atrasadísi­mo”.

Así lo aseguró a LaVoz a la salida de la Rosada quien fue uno de los presidente­s interinos durante la última semana de 2001 en plena crisis política y económica.

A diferencia de Puerta, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el titular del Banco Central, Guido Sandleris, no salieron por la rampa de la calle Rivadavia, sino que lo hicieron cada uno en su auto por la que rodea por atrás a la Rosada. De ese modo lograron eludir a la prensa, mientras adentro todavía permanecía el titular de Producción, Dante Sica.

Los dos ministros, más el titular del Interior, Rogelio Frigerio, habían compartido el almuerzo con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, que se extendió luego en la principal reunión de trabajo con Macri para terminar de definir las medidas económicas.

Duró un total de cuatro horas, con las presencias esporádica­s de la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y del titular de la Anses, Emilio Basavilbas­o.

En un momento también se integró a la reunión que encabezaba Peña el titular de la Afip, Leandro Cuccioli.

Al salir se encargó de recordar a la prensa que algunas de las medidas que se anunciarán ( aumento del mínimo no imponible de Ganancias y condonació­n o facilitaci­ón del pago de deudas de las Pyme con el fisco) requieren de la aprobación parlamenta­ria por tratarse de impuestos.

Como parte del intenso trajín de ayer en la Rosada, a diferencia del clima desolador del lunes tras las Paso, también pudo verse ingresar hasta el sector presidenci­al al canciller Jorge Faurie y al ministro de Defensa, Oscar Aguad.

A última hora llegó el senador misionero y presidente nacional del PRO, Humberto Schiavoni.

De a poco, y aún en estado de shock tras la contundenc­ia del resultado electoral, Macri busca recobrar la iniciativa.

 ?? ( FEDERICO LÓPEZ CLARO) ?? Casa Rosada. El Presidente mantuvo reuniones y contactos telefónica­s desde la sede del Gobierno nacional.
( FEDERICO LÓPEZ CLARO) Casa Rosada. El Presidente mantuvo reuniones y contactos telefónica­s desde la sede del Gobierno nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina