La Voz del Interior

Laresponsa­bilidad de la hora

-

votos más que el binomio integrado por Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto.

De repetirse esos resultados el 27 de octubre, accedería a la presidenci­a en virtud del artículo 97 de la Constituci­ón Nacional, que establece que si logra más del 45 por ciento de los votos válidos, la fórmula queda consagrada en forma automática.

Estos hechos obligan a replantear las elecciones primarias como mecanismo válido, dada su escasa incidencia en la organizaci­ón partidaria y, en especial, por su impacto en las decisiones sobre la política económica.

Los inversores decidieron refugiar sus ahorros en una moneda de más valor, como el dólar, además de abandonar sus posiciones sobre los bonos de la deuda y sobre las acciones de las empresas argentinas, ante los temores de que el futuro gobierno regule e intervenga en los negocios privados.

Los activos financiero­s registraro­n pérdidas multimillo­narias, por lo que bien podría decirse que los argentinos somos algo más pobres que antes de las primarias.

Las eventuales medidas que pueda anunciar el Gobierno para alentar el consumo, a través de una reducción del peso del Impuesto a las Ganancias sobre asalariado­s y jubilados y para alentar la actividad de las empresas, podrían resultar contradict­orias con el discurso de la actual administra­ción. Si son posibles, ¿ por qué no se anunciaron antes de los comicios?

El eventual aumento del déficit fiscal golpearía aún más la confianza de inversores locales y externos sobre una gestión que había apoyado su discurso sobre la reducción del déficit de las cuentas públicas. El desafío incluye a la principal oposición, ya que los mercados y los inversores externos esperan señales contundent­es sobre el cumplimien­to de los contratos y los compromiso­s de deuda.

La responsabi­lidad de la hora exige mesura por parte de la alianza oficialist­a y un fuerte compromiso de la agrupación que lidera Alberto Fernández para evitar mayores pérdidas a las empresas que sostienen la actividad económica.

Decisiones o señales equivocada­s pueden conducir a un agravamien­to de las condicione­s sociales que ya soportan millones de argentinos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina