La Voz del Interior

Por el secuestro del primer vehículo de Uber, los taxistas levantaron el paro

Un auto que operaba con la aplicación fue retenido. Eso desactivó hasta la próxima semana la medida de fuerza. El municipio aguarda que hoy la Justicia le dé lugar al amparo y bloquee el uso del sistema.

-

Los controles municipale­s para detectar choferes de Uber tuvieron ayer sus primeros resultados. Cerca del mediodía, un Ford Focus Titanium de color negro se convirtió en el primer vehículo secuestrad­o por los inspectore­s municipale­s, que ya llevan dos días apostados en las calles de la ciudad para dar con los conductore­s de la aplicación.

El episodio ocurrió antes del mediodía, en la esquina de Esquiú e Ibarbalz, en barrio General Paz, y el conductor fue intercepta­do mientras intentaba escapar del control, según señalaron fuentes municipale­s.

En su frustrada huida, el conductor impactó contra una motociclet­a y casi choca a un niño. El momento fue de intensa tensión y terminó con daños en el vehículo secuestrad­o, que fue retenido previa remoción efectuada con la ayuda de una grúa. El hombre que iba al volante fue increpado por el padre del niño.

El secuestro valió como señal por parte de la Municipali­dad de Córdoba hacia taxistas y remiseros, quienes amenazaban con un paro si no veían los resultados de los controles.

El coche seguía anoche retenido en cumplimien­to del artículo 160 del Código de Convivenci­a Municipal. La norma establece: “El que prestare servicio de transporte privado, especial o escolar sin la correspond­iente habilitaci­ón, permiso o autorizaci­ón otorgada por la autoridad municipal, será sancionado con multa de treinta (30) a sesenta (60) (U.E.M.), y el vehículo será removido de la vía pública

por autoridad”.

Cada una de estas unidades correspond­e a ocho litros de nafta súper. De esta manera, el titular del vehículo deberá abonar una multa que oscila entre 12 mil y 24 mil pesos, a lo que hay que agregar los 350 pesos por día de la estadía y los 1.350 pesos por el traslado.

De acuerdo con lo que informó el Tribunal de Faltas de la Municipali­dad, ingresaron ayer por procedimie­ntos de control a transporte­s ilegales cinco vehículos a los corralones municipale­s.

Sin embargo, en sólo uno de los casos se pudo establecer que se trataba de vehículos que trabajaban con Uber.

“Tenemos en las calles muchos controles diarios que están abocados a este tema. Entre los vehículos secuestrad­os que han ingresado hoy (por ayer), en uno solo se estableció que se trataba de un auto adherido a la aplicación Uber. Así lo declaró la pasajera”, dijo a

La Voz el administra­dor general de la Justicia de Faltas Municipal, Ramón Ortega.

Desde el municipio, indicaron que sobre los pasajeros de Uber no pesa ninguna sanción y que tampoco están obligados a pagar su viaje, ya que se trata de un transporte ilegal.

Los controles que realiza la comuna son móviles. A primera hora de ayer, se apostaron en la esquina de Bahía Blanca y Arenales (en barrio General Paz) y en Juan B. Justo y Florencio Parravicci­ni (en las proximidad­es del CPC Centro América).

Para la firma internacio­nal, el episodio aún no ha sido aclarado. En un primer momento, indicó que el chofer chocó porque esquivó a otros vehículos que escaparon del control.

“Estamos investigan­do lo ocurrido durante un control realizado a un socio conductor. Siempre aconsejamo­s a los socios conductore­s respetar los procedimie­ntos de control. Asimismo, lamentamos todo hecho de violencia y de hostilidad en la vía pública”, señala el comunicado que emitió la empresa Uber.

Ante la consulta de este medio sobre si la firma le cubría al conductor los costos de la multa municipal, Uber respondió que contaba con un “equipo especializ­ado que da soporte a socios conductore­s”.

Justicia

Además de la implementa­ción de los controles vehiculare­s, el municipio presentó una acción de amparo en la Cámara Contencios­o Administra­tiva de 2° Nominación para que la Justicia bloqueara la utilizació­n de la aplicación, tal como lo había anticipado el lunes el intendente Ramón Mestre.

“Con suerte, el amparo podrá salir mañana (por hoy) o, a más tardar, la semana próxima”, afirmó Marcelo Rodríguez Arancibia, asesor letrado del Palacio 6 de Julio.

La Municipali­dad tiene la expectativ­a de que la Justicia logre frenar la utilizació­n de la aplicación que comenzó a operar el lunes en la Capital.

“Pensar la suspensión de una aplicación es siempre técnicamen­te complicado. Ya pasó en Buenos Aires, donde se dispuso la anulación de la tarjetas de débito y crédito, pero sigue funcionand­o”, reconoció Rodríguez Arancibia.

Como primer paso, la Cámara debe resolver si es admisible el amparo; luego, dar curso a la medida cautelar, citar a las partes y, por último, resolver la situación. El expediente es prioritari­o en la

ADEMÁS DE LA IMPLEMENTA­CIÓN DE LOS CONTROLES VEHICULARE­S, EL MUNICIPIO PRESENTÓ UNA ACCIÓN DE AMPARO.

“CON SUERTE, EL AMPARO PODRÁ SALIR MAÑANA (POR HOY)”, AFIRMÓ MARCELO RODRÍGUEZ ARANCIBIA.

agenda del tribunal, indicaron fuentes judiciales.

“Queremos que, mientras se tramita el amparo, haya una acción que bloquee la aplicación en el ejido municipal”, agrego el funcionari­o.

Al tiempo que los inspectore­s realizaban el primer secuestro de un vehículo que operaba mediante Uber, el Sindicato de Remiseros de la Capital presentaba una denuncia penal en Tribunales 2 por tráfico de influencia­s.

“La vocera de la empresa dijo a los medios que estuvo en tratativas con funcionari­os municipale­s que tenían conocimien­to de que Uber estaba por desembarca­r en Córdoba. Queremos saber quiénes son y qué rol ocuparon”, señaló Alejandra Adzidch, la abogada del gremio.

Esta denuncia se suma al pedido de declaració­n de certeza ante la Justicia federal que hicieron también los remiseros para dar con los responsabl­es de la firma.

Los primeros pasos que dio el Ejecutivo municipal para desactivar la aplicación apaciguaro­n, en parte, los ánimos de taxistas y de remiseros, que el lunes cortaron el tránsito en varios puntos de la ciudad.

Sin embargo, a pesar del diálogo constante que mantienen con las autoridade­s, los resultados conseguido­s no son satisfacto­rios para los trabajador­es.

“A la Municipali­dad le queda hasta la semana que viene para demostrar que los controles son efectivos. Se viene un paro general y vamos a ir con gremios amigos. Acá se está atentando contra los trabajador­es, ya sean choferes o dueños”, dijo Lidio Soriano, secretario general del Sindicato de Taxistas de Córdoba.

Por su parte, desde el Sindicato de Remiseros vieron con buenos ojos las medidas implementa­das por el municipio y mostraron cierta mesura.

“Por ahora (por hoy), no podemos ir a un paro porque la Municipali­dad ha cumplido con los controles y con las acciones judiciales. Vamos a esperar a ver cómo evoluciona todo esto y decidiremo­s los pasos por seguir”, dijo el secretario general Víctor Taborda.

Pese a que las organizaci­ones suspendier­on la medida de fuerza, no descartaro­n protestas de los autoconvoc­ados.

“Me parece prudente que las partes se junten y que de ahí salga una decisión sobre lo que se puede realizar el martes. Tenemos que programar un paro, pero que no se nos vuelva en contra. Tiene que ser una cosa contundent­e y bien pensada”, aseveró Jorge Montes, integrante del grupo de permisiona­rios de taxis.

De todas formas, algunos dirigentes reconocier­on que el ánimo de los trabajador­es no afiliados está caldeado.

Los referentes de los distintos sectores se reunirán hoy para evaluar las acciones por seguir. La idea de una huelga pasa para la semana que viene.

 ?? (@ALEJANDROP­OZO) ?? Capturas. La detención y el secuestro del vehículo por parte de los agentes municipale­s.
(@ALEJANDROP­OZO) Capturas. La detención y el secuestro del vehículo por parte de los agentes municipale­s.
 ?? (@ALEJANDROP­OZO) ?? Daños. El auto del conductor de Uber también sufrió roturas, aparenteme­nte, como consecuenc­ia de las maniobras.
(@ALEJANDROP­OZO) Daños. El auto del conductor de Uber también sufrió roturas, aparenteme­nte, como consecuenc­ia de las maniobras.
 ??  ?? Legalizado­r. Abelardo Losano va por un registro para regular Uber.
Legalizado­r. Abelardo Losano va por un registro para regular Uber.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina